Los sindicatos de Nissan piden al Govern que apueste por el tejido industrial

Para los sindicatos, la Generalitat es una pieza "muy importante" para que la reindustrialización de Nissan sea un éxito y es el territorio catalán el que se pone en claro peligro cuando empresas como Nissan deciden cerrar y mermar el tejido asociativo alrededor de una fábrica constructora de vehículos.

|
EuropaPress 3534266 mesa reindustrializacion nissan fija 31 marzo recepcion proyectos

 

Los sindicatos de Nissan han pedido este martes al presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonés, al conseller de Empresa y Conocimiento en funciones, Ramón Tremosa, y al conseller de Trabajo en funciones, Chakir El Homrani, en una reunión que haya una "apuesta clara" por mantener el tejido industrial.


EuropaPress 3534266 mesa reindustrializacion nissan fija 31 marzo recepcion proyectos

Planta de Nissan (EP)



Han señalado que la reindustrialización de Nissan tiene que ser la punta de lanza para conseguir una reindustrialización del territorio que de confianza al sector "viendo a un Govern fuerte en su defensa", según han explicado en un comunicado.


Para los sindicatos, la Generalitat es una pieza "muy importante" para que la reindustrialización de Nissan sea un éxito y es el territorio catalán el que se pone en claro peligro cuando empresas como Nissan deciden cerrar y mermar el tejido asociativo alrededor de una fábrica constructora de vehículos.


Mientras que los sindicatos han expuesto los problemas que les "impiden avanzar y ganar confianza entre las partes", el Govern ha reafirmado su apuesta porque el proyecto que ocupe el espacio de Nissan sea industrial y que tenga muy en cuenta a proveedores y empresas de servicios que dependían directa o indirectamente de Nissan.


BUSCAR LA MEJOR OPCIÓN

El objetivo de la representación de los trabajadores es "que ninguna de las partes implicadas se relaje en buscar la mejor opción" para ocupar el espacio que Nissan deja en Catalunya, como han expresado en la reunión.


La Generalitat también ha expuesto su "total" entrega para captar capital para las plantas de Nissan, exponiendo que cada vez que hay una oferta de capital interesada en invertir en Catalunya el primer lugar que ofrecen son los terrenos de Nissan.


Para los sindicatos, Nissan solo ha sido una "primera pieza de dominó" y que ahora se ve como caen más empresas cada semana, algo para lo que --según han enfatizado-- se emplazan a trabajar en conjunto con la Administración.


Y han añadido que, en breve esperan que el Ministerio de Industria y Nissan les den explicaciones "por la responsabilidad que les toca" en la ralentización que parece haber en la mesa de reindustrialización.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA