Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 1 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • SMI
  • España
  • prostitución
  • pensionistas
  • Huelga de médicos
  • Catalunya

La UEFA accede a negociar el reparto financiero de las competiciones europeas

Variaría el porcentaje de ingresos que se queda la UEFA, el que se quedan los clubes y también el formato de la competició.

Redacción Catalunyapress | domingo, 25 de abril de 2021, 10:39
  • 0


Archivo - Aleksander Ceferin durante un acto como presidente de la UEFA

@EP

MÁS INFORMACIÓN
Javier Tebas: "Si la Superliga fuera buena no se habría creado clandestinamente"
Los clubes que abandonen la Superliga tendrán que pagar una indemnización de 300 millones de euros


Tras todo el revuelo ocasionado por la Superliga, la UEFA ha accedido a negociar el reparto financiero de las competiciones europeas. Así, ha aclarado que está dispuesta a hablar de la posibilidad de distribuir el dinero bajo el nuevo formato, que estaba previsto para agosto de 2024.


Todo esto surge a raíz del comunicado que se hizo sobre la reunión que mantuvieron algunos de los creadores de la Superliga, con Florentino Pérez en cabeza. En él se advertía que este nuevo torneo podría dar comienzo este mismo agosto, pues pese a que muchos clubes han querido echarse atrás, si realmente quieren hacerlo deberán pagar una cláusula de 300 millones.


De esta manera y bajo esta amenaza, la UEFA ha accedido a hablar de un nuevo posible reparto financiero entre los clubes. Además, y visto que la Superliga tenía otro formato, el organismo presidido por Aleksander Ceferin también está dispuesto a cambiar el formato de su propia competición. Deja abierta la posibilidad, por tanto, de negociar el número de equipos participantes y el de partidos, para que haya más posibilidades de que se encuentren grandes clubes.


Como fecha ha puesto finales de 2021: será entonces cuando acaben las negociaciones y se tomen decisiones.


LA UEFA, INTERESADA EN ACABAR CON LA SUPERLIGA


Además de lo ya dicho hasta ahora, cabe destacar que la UEFA lleva días trabajando en una nueva competición. Pretenden conseguir la creación de una capaz de superar los 5.000 millones de euros que daría la Superliga. Así, comenzó a hablar con el banco de inversión británico Barclays, aunque fuentes cercanas a los promotores de la Superliga le comentaban a Voz Pópuli que las negociaciones no habían salido bien.


Por otro lado, estas mismas fuentes explicaron que actualmente la UEFA se queda un 40% de los ingresos que suponen las competiciones de fútbol europeas. Pero los creadores de la Superliga no quedarán contentos si esta cifra no re reduce hasta el 10%.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
uefa
Superliga
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

EuropaPress 4655356 emirates transporta mas diez millones pasajeros casi 35000 vuelos verano

Un avión vuela 13 horas para aterrizar en el mismo sitio donde despegó

Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

AHORA EN LA PORTADA
  • Los movimientos más destacados del último día del mercado de...
  • ERC y el PSC llegan a un acuerdo para los Presupuestos
  • Un acuerdo a última hora permite desconvocar la huelga de médicos...
  • Los pensionistas lamentan que desaparezca la "paguilla de enero"
  • Kajsa Ekis: "España es el primer país de Europa en el que más...
ECONOMÍA
  • El 82% de las empresas tiene previsto aumentar los salarios en 2023
  • CaixaBank, tercera mejor empresa del mundo en igualdad de género,...
  • La economía española crecerá un 1,1% este año y un 2,4% en 2024
  • Glovo anuncia el despido de 250 de sus trabajadores
  • Ya no existen barrios en Barcelona o Madrid que se consideren...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón