“25 años quemando armarios”: Barcelona celebrará en junio la 25 edición de FIRE!! (Muestra Internacional de Cine Gai y Lésbico)
Y esto es lo que va a ocurrir en Barcelona entre el 10 y el 20 junio con la 25ª edición de FIRE!!, Muestra Internacional de Cine Gay y Lésbico, que organiza el Casal Lambda en colaboración con el Instituto de Francés y la plataforma VOD Filmin y que este año exhibe como lema el de “25 años quemando armarios!!” (25 años on fire!!”)La programación ofrecerá pases presenciales en el citado Instituto y otras on line en la indicada plataforma con un total de 23 sesiones y 37 títulos.
Que una manifestación cultural pueda llegar a celebrar sus bodas de plata quiere decir que ha alcanzado sobradamente la mayoría de edad y está plenamente consolidada. Y esto es lo que va a ocurrir en Barcelona entre el 10 y el 20 junio con la 25ª edición de FIRE!!, Muestra Internacional de Cine Gay y Lésbico, que organiza el Casal Lambda en colaboración con el Instituto de Francés y la plataforma VOD Filmin y que este año exhibe como lema el de “25 años quemando armarios!!” (25 años on fire!!”)
La programación ofrecerá pases presenciales en el citado Instituto y otras on line en la indicada plataforma con un total de 23 sesiones y 37 títulos. Se celebrará, además, “FIRE!!! PRO”, una sección dedicada a profesionales cinematográficos que contará con una novedad importante cual es la del “FIRE!!!LAB, un laboratorio de creación de cine LGTBI dirigido a cinco realizadores con proyectos de largometraje de ficción o de carácter documental que se encuentren en desarrollo.
El cartel de FIRE!! es obra del artista Gregorio Soria, con la colaboración de Victoria Carracedo.
A lo largo de estos cinco lustros, la muestra FIRE!! ha presentado un total 1.100 películas, lo que hace de esta manifestación un verdadero referente de la cinematografía de temática LGTBI a nivel internacional.
El Casal Lambda es una entidad asociativa sin ánimo de lucro que viene ofreciendo desde 1976 un espacio de encuentro, información y orientación para gais y lesbianas, realiza todo tipo de actividades culturales y tareas de sensibilización publica con el fin de normalizar el ejercicio de la libertad sexual y su reconocimiento pleno más allá de guetos y discriminaciones.
Escribe tu comentario