Eloi Badia cambia de opinión y admite que habrá "ocasiones donde la gestión pública del agua irá bien y otras irá bien la gestión privada"

En un debate moderado por el periodista Eduard Berraondo sobre "Retos del Agua y Cambio Climático"  y compartido con Lluis Ridao, Director de la Agencia Catalana del Agua, Marc Pifarré, Director General de Aguas de Catalunya i David Saurí, Doctor en Geografía y Catedrático de Geografía Humana (UAB) y coordinador del Grupo de Investigación en Agua Territorio y Sostenibilidad (GRATS),  Badia se ha mostrado más abierto en sus posturas con respecto a la gestión del agua en Catalunya y la interacción entre lo público y lo privado. Es decir, la colaboración público-privada. 

|
El vicepresidente de Ecología del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Eloi Badia.

 


El vicepresidente de Ecología del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Eloi Badia.

Eloi Badia/ @LocalRet


En un debate moderado por el periodista Eduard Berraondo sobre "Retos del Agua y Cambio Climático"  y compartido con Lluis Ridao, Director de la Agencia Catalana del Agua, Marc Pifarré, Director General de Aguas de Catalunya y David Saurí, Doctor en Geografía y Catedrático de Geografía Humana (UAB) y coordinador del Grupo de Investigación en Agua Territorio y Sostenibilidad (GRATS),  Badia se ha mostrado más abierto en sus posturas con respecto a la gestión del agua en Catalunya y la interacción entre lo público y lo privado. Es decir, la colaboración público-privada.



Badia2

Tweets que recogen las declaraciones del concejal Badia en el webinar sobre "Ciclo del agua y Cambio climático". / 14/05/21 


Badia continúa estando en contra de las concesiones largas a un gestor privado en "la prestación del servicio del agua"   dado que él apuesta por "concesiones cortas a cinco años". Pero la novedad es que ha admitido por primera vez en su discurso que habrá "ocasiones donde la gestión pública - del agua- irá bien y otras irá bien la privada" . Tal cual y lo ha dicho sin pestañear.


El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya falla en contra de otra “chapuza” remunicipalizadora del agua de Eloi Badia y Salvador Milà en el AMB


De esta manera el concejal defensor a ultranza de la "municipalización del agua" en Barcelona -y en Katmandú- cuyas acciones han sido rebatidas hasta por el Tribunal Supremo se ha alienado con la petición de Marc Pifarré, representante de la empresa privada de agua que quiere hacerse un hueco en Catalunya de la mano de su Presidente, David Madí.


Las tres mentiras de Eloi Badia sobre la sentencia del Supremo en la "guerra del agua"


Pifarré le ha solicitado al regidor Badia que se replanteara sus posiciones " sobre el mejor modelo de gestión y cual puede ser el más eficaz y eficiente". En este sentido para Pifarré "en cada caso la gestión tendrá que ser directa ( pública) o indirecta ( privada). Hay que analizar todos los datos y en cada municipio los datos son muy diferentes y no existe una regla de oro única que se pueda implantar en todos los lados". Directamente atacando la insistencia de Badia, hasta ahora, en su afán único por una gestión pública en todos los casos y municipios. 


Para reforzar esta posición de la necesaria colaboración Público-Privada, David Saurí, desde el mundo académico ha manifestado que "ante el reto del cambio climático es clave que todo el mundo tenga acceso al agua, eso es lo más importante y será necesario que todos colaboren".


Desde el ACA, Lluis Ridao, ha concretado además que en la gestión en Baja tanto el "ACA como la AMB como la Federación de Municipios de Catalunya están trabajando conjuntamente, porque la unión hace la fuerza"


De esta manera todos los participantes en el debate estaban conformes en que entre los retos del agua, la colaboración público-privada será esencial al igual que será imprescindible para afrontar los efectos del cambio climático en Catalunya.


A ELOI BADIA I MARC PIFARRÉ SE LES ATRAGANTAN LAS PREGUNTAS DE CATALUNYAPRESS


Catalunyapress no pudo despejar sus dudas, en este webinar, sobre la opinión que tiene Eloi Badia en relación a la conversación  del número dos de la empresa Aguas de Valencia (Global Omnium), Jesús Civera, interceptada por la Guardia Civil e incluida en el sumario del caso Volhov  y que mantuvo con David Madí . Tampoco la opinión que tiene sobre este incidente del representante de la empresa de donde surgió, Aguas de Catalunya. 


Cabe recordar que  Jesús Civera  en dichas escuchas autorizadas por el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquin Aguirre, sacaron a la luz la conversación entre David Madí, presidente ejecutivo de Aigües de Catalunya, y el número dos de Aguas de Valencia, Jesús Civera donde Civera cargó contra el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Eloi Badia, al que tildó de "subnormal". 


En la conversación entre Madí y Civera, el número dos de Aguas de Valencia explica que intentó hacer pedagogía de la necesidad de contratar sus servicios al Ayuntamiento de Barcelona y que tras la respuesta de Badia decidieron hablar con la propia alcaldesa Ada Colau.


Civera afirmó entonces que había hablado con “el subnormal del concejal del agua que tenéis en Barcelona, Eloi Badia" y salió muy decepcionado con él porque “no hay manera, tío”, se queja. “¿Qué tiene que ver el muestreo con la universidad? […] Se debe saber un poco de estadística para conocer que se debe recoger en un punto determinado a una hora determinada, no es fácil de hacer”.


La pregunta sobre tal cuestión fue vetada en este debate digital donde se debatían los retos del agua y el cambio climático. Y la segunda pregunta, también.



Alcaldes eu1

Momento del debate donde Catalunyapress plantea su pregunta por escrito. 


El lenguaje no verbal, sin embargo, sí contestó las preguntas de Catalunyapress. Donde un Eloi Badía agachaba la cabeza y Marc Pifarré , las leía con semblante muy serio, mientras el moderador del acto  indicaba a los presentes que la pregunta sobre esta cuestión no sería planteada a sus destinatarios. Y sin decirlo debió considerar que la segunda sobre la unidad entre el ACA, la AMB y la Federación de Municipios de Catalunya al responsable del ACA para que nos lo aclarara tampoco era pertinente. En fin un poco de censura para acabar contentos en  nuestro medio. 


Aunque como saben ustedes, nuestros lectores, el problema nunca son las preguntas, siempre lo son, quiénes no están dispuestos a dar explicaciones sobre sus propias incongruencias. En este caso sentarse a debatir con una empresa privada que cree que eres "subnormal", como si tal cosa,en el caso de Eloi Badia. Y masajear al concejal y asentir  todas sus propuestas, por la parte contraria. Y aquí paz y gloria. Pero en la política dicen que todo es posible y así parece ser en el mundo donde se mueven los "comunes" de Badia. 


Empatia

ElLenguajeCorporal.com


Está claro que la relación entre el concejal Eloi Badia y el representante de Aguas de Catalunya es más que fluida, porque el entendimiento no verbal entre Marc Pifarré y Eloi Badia fue una constante en todo el webinar y a la vista de todo el mundo. La "postura espejo" de sus lenguajes no verbales decía todo lo que no dijeron ninguno de ellos con palabras. Ambos sienten empatía uno por el otro. Y la pregunta clave es ¿por qué?. 



¿Ha convencido Aguas de Valencia a Jessica Albiach para ayudarles en su estrategia de expansión en Catalunya?


Huele mucho a cloaca. Y por eso nos volvemos a preguntar ¿ha convencido Aguas de Valencia a  Eloi Badia -además de a Jessica Albiach- para ayudarles en su estrategia municipal de expansión en Catalunya?


Eloi Badia se alía con el autor de la mayor privatización del agua de la Generalitat


¿ Continuará o frenará Badia su cruzada de municipalización del agua pese haberles costado la broma a los barceloneses mucho dinero de su bolsillo? ¿Cuanto más costará? ¿A los bolsillos de quiénes irá a parar ese dinero público?. 


De las altas esferas a las cloacas


Seguiremos informándoles , y preguntando, confíen en que así será. Porque como dice el refrán "cuando el río suena, agua lleva". 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA