¿Ha convencido Aguas de Valencia a Jessica Albiach para ayudarles en su estrategia de expansión en Catalunya?
Jéssica Albiach segun las escuchas realizadas a David Madí fue cortejada por el número dos de la empresa Aguas de Valencia (Global Omnium), Jesús Civera, quien la menciona en una conversación con David Madí interceptada por la Guardia Civil e incluida en el sumario del caso Volhov.
La portavoz de Catalunya en Comú en el Parlament, Jéssica Albiach, y según se desprende de las escuchas realizadas a David Madí fue cortejada por el número dos de la empresa Aguas de Valencia (Global Omnium), Jesús Civera, quien la menciona en una conversación con Madí interceptada por la Guardia Civil e incluida en el sumario del caso Volhov .
Eloi Badia y Jessica Albiach durante la campaña de las elecciones catalanas/ @EnComuPodem
El mismo Civera que en las mismas escuchas autorizadas por el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquin Aguirre, sacaron a la luz la conversación entre David Madí, presidente ejecutivo de Aigües de Catalunya, y el número dos de Aguas de Valencia, Jesús Civera donde Civera cargó contra el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Eloi Badia, al que tildó de "subnormal". Cabe recordar que estas escuchas, donde salieron a relucir el nombre de Jessica Albiach y el de Eloi Badia sfueron autorizadas para perseguir la presunta corrupción del entorno del procés.
En la convesación entre Madí y Civera, el número dos de Aguas de Valencia explica que intentó hacer pedagogía de la necesidad de contratar sus servicios al Ayuntamiento de Barcelona y que tras la respuesta de Badia decidieron hablar con la propia alcaldesa Ada Colau.
Civera afirmó que había hablado con “el subnormal del concejal del agua que tenéis en Barcelona, Eloi Badia" y salió muy decepcionado con él porque “no hay manera, tío”, se queja. “¿Qué tiene que ver el muestreo con la universidad? […] Se debe saber un poco de estadística para conocer que se debe recoger en un punto determinado a una hora determinada, no es fácil de hacer”.
LO QUE HA UNIDO VALENCIA QUE NO LO SEPARE CATALUNYA
El caso es que el número 2 de Aguas de Valencia cabecera de Aigües de Catalunya quiso captar el apoyo de los comunes en Catalunya a través de su portavoz Jéssica Albiach. Por ello la líder de los comunes en el Parlament fue cortejada por, Jesús Civera, para captar el apoyo de Albiach para convencer a Ada Colau de que la filial catalana de Eugenio Calabuig, el presidente de Aguas de Valencia, es una alternativa viable a Aguas de Barcelona para la concesión del agua municipal; o cuanto menos, un proveedor fiable de un sistema de detección de coronavirus a través de las aguas residuales.
Y es que el origen valenciano de Jéssica Albiach le une a esta compañia. Cabe recordar que recién licenciada, trabajó cinco meses en el gabinete de comunicación de la Generalitat valenciana, para mayor gloria de Francisco Camps. Una experiencia enriquecedora, según las propias palabras de Albiach, para saber cómo funciona por dentro la maquinaria propagandística del poder y allí coincidió con la influyente jefa de comunicación de Camps, Nuria Romeral y que, actualmente por cosas del destino es secretaria particular de Eugenio Calabuig dueño de Aguas de Valencia por ende de Aigües de Catalunya. ¿Curioso no?.
Jéssica Albiach tiene en común con Romeral además que ambas cursaron periodismo en la misma universidad privada. De hecho Albiach a su vuelta de un Erasmus en Bruselas se presentó a las pruebas del Canal 9 donde quedó en las listas de espera mientras que obtuvo la primera plaza en las oposiciones al gabinete de comunicación de Camps.
También cabe recordar que Jesús Civera fue durante años subdirector del diario «Levante». Un antiguo compañero suyo en el periódico nos explica que "hace cinco años dejó su puesto en el periódico para pasar a la empresa de aguas, donde no había trabajado nunca. En la redacción se le consideraba un hombre de Ximo Puig, así que contar con sus servicios por lo que supondría un tanto para Eugenio Calabuig". Por lo que es más que posible que en la redacción conociera a una joven y prometedora, Jéssica Albiach, quien, tras su paso en falso por la administración valenciana, fue durante un tiempo redactora del diario Levante. Y ya van dos coincidencias curriculares entre Albiach, Valencia y miembros de Aguas de Valencia.
Además en la columna semanal que aún mantiene en "Levante", Jesús Civera se ha referido a menudo a la necesidad, en tiempos de coronavirus, de tejer complicidades entre los partidos valencianos, sin entrar en las guerras cainitas dictadas desde Madrid. En sintonía con el discurso de Eugenio Calabuig sobre la gestión sostenible del agua, Jesús Civera postula que el único relato transversal que actualmente comparte toda la sociedad es el de la sostenibilidad ecológica.
Y de hecho su ideario se resumiría así: "Transversalidad, eficacia, nuevas dinámicas de relación y mucha praxis. Y más complicidades entre los actores de la política, que ha de servir como punto de encuentro y no como campo armado electoralista". Un mensaje que armoniza totalmente con la composición ideológica del consejo directivo de Aguas de Valencia; y con la estrategia de En Comú Podem en favor de un frente político de izquierdas.
Para ello nada mejor que convencer a una bienintencionada pancatalanista valenciana como Jéssica Albiach de ser comprensiva con los movimientos estratégicos de la empresa de Calabuig en Catalunya. A buen seguro que Jesús Civera le explicaría a Albiach que es mucho lo que hay en juego para la sociedad, para la buena praxis política, para la economía sostenible, para la imagen pública de Ada Colau en su guerra del agua. Para acabar considerando al presidente de Aigües de Catalunya, David Madí, como un “tsunami pasajero”y sus contrataciones de llamativos independentistas en su Consejo Asesor como necesarios.
Y es que la parte de la conversación grabada por la Guardia Civil, que gira en torno al nombramiento de Joan Puigcercós, exlíder de ERC, como presidente del consejo asesor de Aigües de Catalunya además fue una noticia fue filtrada por Madí a La Vanguardia. No ha debido seres fácil convencer a Jéssica Albiach de que forme parte de un lobby empresarial valencianista pero, como reza el lema electoral de los "comuns" de en estas últimas autonómicas: "Siempre hay una primera vez” sobre todo tras la marcha de su líder morado y protector, Pablo Iglesias.
LA LARGA SOMBRA DE DAVID MADÍ ENTRE LOS COMUNES
Jessica Albiach es la voz de su amo, una política que suele mojarse "poco o nada", sabiendo lavar y guardar la ropa, tanto, que es conocida en su ámbito político más cercano como "la anguila", escurridiza donde las haya. Un círculo político conformado unicamente por mujeres, el de las "cinco" e íntimo de la alcaldesa Ada Colau. Albiach no suele hacer declaraciones públicas malsonantes u ofensivas pero si se atreve ha hacerlo es para defender sin fisuras las de su partido los comunes, y dándole absolutamente igual si hoy tiene que defender "A" y mañana tiene que presentarse ante la opinión pública diciendo todo lo contrario"B". Ella ahora vive de la política y quiere mantener su puesto laboral en primera línea a toda costa y a costa de quién sea y lo que sea. Sin escrúpulos ni dolores de conciencia alguna. Aunque hable obviando en la cruenta guerra del agua en la que su partido insiste, el contenido del fallo de las sentencias firmes de los Tribunales, de hecho minimizandolas y obviando el coste económico que para las arcas públicas se viene produciendo desde 2015 tanto en el consistorio barcelonés como en el Área gestionada para tal fin desde la AMB.
Las tres mentiras de Eloi Badia sobre la sentencia del Supremo en la "guerra del agua"
Cuando utiliza las redes sociales para cargar contra alguién y en base a informaciones de un medio afín lo hace coordinada con el núcleo duro de los comunes que no ha dudado en aceptar la invitación de un medio de comunicación con presencia municipal para debatir este mismo viernes el propio concejal Eloi Badia y vía on-line con Marc Pifarré, Director General d'Aigües de Catalunya. Los comunes no tienen "complejos" y Badia en este sentido parece ser muy selectivo y si un destacado miembro de Aigües de Catalunya le llama "subnormal", como lo hizo Jesús Civera en conversaciones con David Madí, lo olvida todo. Tiene lo que se dice "olvido selectivo".
El Tribunal de Cuentas investiga la política de subvenciones de Ada Colau
Porque una cosa es lo que dice y otra lo que hace. Si tiramos de hemeroteca el 20 de marzo del 2020 salió a la luz otra gran contradicción de Badia, una contradicción clamorosa. La contratación de Leonard Carcolé en la AMB en el Área dirigida por Eloia Badia. ¿Cómo se come que un dirigente de los comunes invierta dinero público en una consultora que forma parte de la trama del “sector negocios” de la antigua Convergència? ¿Por qué, en nombre de la municipalización de la gestión del agua en Barcelona, Eloi Badia ha contratado al artífice de la gran privatización del agua hecha en Catalunya? ¿Que les une?. Seguramente el odio y una mala gestión de sus sendas frustracciones personales. Y esto no es bueno ni es sano.
Eloi Badia se alía con el autor de la mayor privatización del agua de la Generalitat
Albiach y Badia andan preparando el terreno comunicativo de defender su visión de "lo público", el único modo de vida que conocen y no quieren abandonar, pero de la mano de Aigües de Catalunya y sin esconderse ni disimular. Y empieza a oler a cloaca, la suya. Y por eso nos preguntamos ¿ha convencido Aguas de Valencia a Jessica Albiach y Eloi Badia para ayudarles en su estrategia municipal de expansión en Catalunya?¿ Continuan su cruzada de municipalización del agua pese haberles costado la broma a los barceloneses mucho dinero de su bolsillo? ¿Cuanto más costará? ¿a los bolsillo de quiénes irá a parar ese dinero público?.
De las altas esferas a las cloacas
Seguiremos informando...
Escribe tu comentario