Debería haber una asignatura obligatoria de educación emocional, aboga una pedagoga

Durante su participación en los encuentros Education Talks que organiza la UAO CEU, López ha argumentado que es necesario trabajar los aspectos emocionales en un espacio reconocido pese a considerar que deben tratarse de forma transversal en los distintos ámbitos escolares

|
La maestra, psicopedagoga y doctora en Ciencias de la Educación, Èlia López Cassà, durante el diálogo con la directora de estudios de los grados de Educación de la UAO CEU, Marisa Vázquez.

 

La maestra, psicopedagoga y doctora en Ciencias de la Educación, Èlia López Cassà, ha abogado por incorporar una asignatura de educación emocional dentro del currículum educativo obligatorio, ha informado este miércoles en un comunicado la Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU).


La maestra, psicopedagoga y doctora en Ciencias de la Educación, Èlia López Cassà, durante el diálogo con la directora de estudios de los grados de Educación de la UAO CEU, Marisa Vázquez.

Èlia López Cassà en la Education Talks - Europa Press


Durante su participación en los encuentros Education Talks que organiza la UAO CEU, López ha argumentado que es necesario trabajar los aspectos emocionales en un espacio reconocido pese a considerar que deben tratarse de forma transversal en los distintos ámbitos escolares.


La especialista ha defendido que una asignatura específica en educación emocional ayudaría a desarrollar las herramientas para "la adquisición de competencias como la conciencia, la regulación y la autonomía".


Ha insistido en los "beneficios" de una educación que ayude a la persona a reconocer sus emociones para así poder regularlas y gestionarlas y ha destacado el impacto positivo en la salud física y mental y así como en la mejora de la autoestima.


En el plano laboral, la educación emocional "revierte en competencias muy valoradas actualmente" como la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la empatía, la comunicación y el liderazgo, ha añadido.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA