El 85% de las españolas considera necesaria una reducción del IVA en los productos menstruales, según un estudio

El 99,5% de las encuestadas opina que se deberían tomar medidas políticas para reducir el coste económico de los productos menstruales.

|
Archivo - El 58,8% utiliza productos reutilizables como la copa menstrual, compresas de tela o braguitas menstruales.

 

Según un estudio elaborado por el Institut Universitari de Recerca en Atenció Primaria Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol), cerca del 85% de las mujeres considera necesaria la reducción del IVA de los productos menstruales y casi la totalidad opina que se deberían tomar medidas políticas para reducir este coste económico.


Archivo - El 58,8% utiliza productos reutilizables como la copa menstrual, compresas de tela o braguitas menstruales.

Productos menstruales - Europa Press


El trabajo, titulado 'Equidad y Salud Menstrual' está financiado por la European Society of Contraception and Reproductive Health y tiene por objetivo identificar y comprender la inequidad menstrual, así como las características de la salud menstrual de las mujeres en España, ha indicado el IDIAPJGol en un comunicado este jueves.


El estudio se ha elaborado a partir de una encuesta --que sigue abierta en la web del IDIAPJGol-- a un total de 1.892 mujeres que menstrúan, de entre 18 y 55 años; e indica que el 99,5% de las encuestadas opina que se deberían tomar medidas políticas para reducir el coste económico de los productos menstruales.


Respecto a las medidas que se deberían tomar, el 84,9% de las considera necesaria la reducción del IVA de los productos menstruales, el 62,2% sostiene que los productos menstruales deberían tener un precio reducido o ser gratuitos para colectivos vulnerables, y el 33,6% cree que los productos menstruales deberían ser gratuitos para todas.


El estudio indica también que el 71,4% de las participantes considera que estos productos son demasiado caros, que el 37,1% asegura que se ha visto forzada a optar por productos menstruales más baratos por dificultades económicas y que el 19,2% de las mujeres ha tenido dificultades para comprar productos para la menstruación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA