Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

El reparto de menores migrantes de Ceuta es aprobado por la mayoría de CCAA, pero no por Madrid

Cantabria también ha confirmado que acogerá a siete menores extranjeros no acompañados de Ceuta. Así lo ha dicho este martes, a preguntas de la prensa, la consejera de Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, quien ha destacado que "Cantabria es tierra solidaria, es tierra de acoger a niños y niñas no acompañados".

Redacción Catalunyapress | martes, 25 de mayo de 2021, 19:53
  • 0

La "gran mayoría" de comunidades autónomas han votado a favor del acuerdo de reparto propuesto por el Gobierno para acoger a 200 menores extranjeros no acompañados de Ceuta, tras la crisis migratoria de los últimos días, según ha informado la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, aunque Madrid ha votado en contra. Además, los ejecutivos regionales han reclamado al Gobierno central una financiación estable para atender a estos menores, más allá de las situaciones de crisis.


En concreto, la Comunidad de Madrid ha votado en contra del acuerdo que ha presentado este martes el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 durante la reunión extraordinaria del Consejo Territorial, al considerar "errática" la política migratoria y exterior del Gobierno de España, según han informado a Europa Press fuentes regionales.


El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil rescata a una mujer que ha llegado a la playa del Benzú junto a una niña, en Ceuta.

Mujer es resacada en la playa de Benzú junto a una niña en Ceuta - Europa Press


El consejero de Sanidad y Políticas Sociales en funciones, Enrique Ruiz Escudero, ha reiterado "el apoyo y la solidaridad" del Ejecutivo regional con la situación que está viviendo Ceuta y ha insistido en la disconformidad de la Comunidad de Madrid con los criterios utilizados para el reparto de 200 menores que ya están en el sistema de protección de Ceuta entre las comunidades autónomas.


"Estos criterios son diferentes a los utilizados en la reciente crisis migratoria de Canarias, y es imprescindible que se trabaje en unos criterios únicos, estables y consensuados por todas las Comunidades Autónomas de ahora en adelante, no pudiendo haber distintas propuestas realizadas en situaciones de crisis y en las que ni siquiera existe un tiempo razonable para su estudio y presentación de propuestas alternativas", ha subrayado.


Igualmente, respecto a los 5 millones de euros anunciados por el Ministerio para apoyar la acogida de estos menores, las mismas fuentes consideran que "se produce una situación tan chocante como que en este caso se propone un reparto proporcional en función de los menores acogidos, mientras que en 2020 la Comunidad de Madrid atendió a 823 menores extranjeros no acompañados y no recibió ningún tipo de fondos del Estado".


Por su parte, la vicepresidenta y consejera de Política Social de la Región de Murcia, Isabel Franco, ha reclamado este martes al Gobierno central "nueve millones al año" para atender a todos los menores que tiene en acogida la Comunidad, según han informado fuentes de la Administración autonómica en una nota de prensa.


Franco ha hecho esta petición en el marco del Consejo Territorial, en el que se ha acordado que Murcia acogerá a siete menores. Según ha explicado Franco, "el montante destinado a la comunidad ascendería a 157.500 euros: 22.500 por menor. Cantidades, todas ellas, para cubrir los seis meses que restan de este 2021".


En el transcurso de la videoconferencia, la vicepresidenta ha apuntado que la estimación del coste anual de la atención integral a los menores es mayor al propuesto por el Ministerio, "ya que alcanzaría la cifra de 58.000 euros al año".


Por tanto, considera que "la cantidad total de cada anualidad debería llegar a los nueve millones de euros para atender a todos los menores inmigrantes bajo la tutela de la comunidad". En estos momentos, tiene tutelados a 144 menores, a los que pronto se sumarán los siete procedentes de Ceuta.


La Rioja no acogerá a tantos como los que le correspondían


Por su parte, La Rioja, a la que en un principio se había asignado la acogida de 17 menores, finalmente acogerá a cinco niñas y niñas procedentes de centros de protección de Ceuta. Según han precisado, el reparto inicial, "situaba a la comunidad por encima de Andalucía o Cataluña, regiones con una población muy superior a La Rioja, o en los mismos términos que Madrid".


Según han indicado, desde el primer momento, la comunidad autónoma ha manifestado "su disponibilidad absoluta" para acoger a estos menores y en el encuentro de esta mañana "se ha aceptado la propuesta de La Rioja y el reparto de estos menores", según ha informado el gobierno en un comunicado.


Mientras, la consejera de Política Social de la Xunta de Galicia, Fabiola García, ha asegurado este martes que el Gobierno gallego trabaja ya en cómo integrar a los 20 menores no acompañados de Ceuta que llegarán a Galicia.


Un militar del ejército español acompaña a uno de los cientos de niños que entraron en Ceuta de forma irregular la semana pasada.

Menor acompañado - Europa Press


En el marco de la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales, la consejera ha ratificado el anuncio del presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, de que serán 20 los menores no acompañados acogidos por Galicia.


Preguntada sobre la fecha de llegada de estos 20 menores no acompañados y sus perfiles, Fabiola García ha afirmado que por ahora la Xunta de Galicia no cuenta con respuesta a alguna a estas cuestiones, pero ha asegurado que la red asistencial gallega cuenta con las plazas y la capacidad suficientes para "atender e integrar a los menores de la mejor forma posible".


Cantabria, tierra solidaria


Cantabria también ha confirmado que acogerá a siete menores extranjeros no acompañados de Ceuta. Así lo ha dicho este martes, a preguntas de la prensa, la consejera de Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, quien ha destacado que "Cantabria es tierra solidaria, es tierra de acoger a niños y niñas no acompañados".


Esto es algo que se ha tenido en cuenta en el criterio de reparto, ya que el número de menores migrantes solos que tienen acogidos las comunidades autónomas es inversamente proporcional al número de los que les corresponde acoger ahora.


También la consejera andaluza de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, manifestó esta mañana la voluntad de acuerdo con el reparto de los menores y pidió al Gobierno central una estrategia nacional, con una financiación estable, para atender a estos niños y niñas. Según ha precisado, en una semana y media han llegado 70 menores a las costas andaluzas.


En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha indicado que esta es la ocasión para establecer una estrategia estatal de migración, con una financiación estable y con un modelo de atención a los menores, no sólo en cuanto a las necesidades básicas, sino también para educación, formación e integración social, como se está desarrollando en Andalucía desde hace dos años, según ha dicho.


La que recibirá más niños, la Comunidad Valenciana


De acuerdo con el reparto acordado este martes en la reunión del Consejo Territorial, las CCAA que más menores migrantes acogerán son la Comunidad Valenciana, que recibirá 25; la Comunidad de Madrid y Galicia, con 20 cada una.


Les siguen Castilla y León, con 18; Cataluña, con 15; Castilla-La Mancha, con 14; Andalucía, con 13; Asturias, Baleares y Extremadura, con 11 cada una; Aragón, con 9; País Vasco, con 8; Cantabria y Murcia, con 7 cada una; Navarra, con 6, y La Rioja, con 5.


Según ha precisado el Ministerio, a La Rioja le correspondía acoger a 17 de los 200 menores, pero finalmente recibirá solo a cinco, "dadas sus capacidades actuales". Los restantes 12 menores los asumirá solidariamente, en un esfuerzo adicional, la Comunidad Valenciana, que tutelará a 25 menores, en lugar de los 13 que le correspondían inicialmente.

relacionada El Gobierno destinará 5 millones para las CCAA que acojan a menores migrantes llegados a Ceuta
relacionada Aragonès anuncia la acogida en Catalunya de algunos de los niños que llegaron a Ceuta
ARCHIVADO EN:
Ceuta
CCAA
reparto menores
migración
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid? ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid?
Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de...
  • Desde Unicef hasta Spotify: ¿cómo han evolucionado los...
  • Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido...
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón