La CCMA y los sindicatos pactan rejuvenecer la plantilla en los próximos años


En la última década más de 500 personas han dejado la empresa, por lo que se ha fomentado la nueva contratación. El año pasado se destinaron 4,7 millones de euros a pagar las nóminas de la plantilla de la CCMA

|
Ccma3 2 1 1

 

Desde hace unos años, el comité de empresa de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) alerta que la plantilla está envejecida y que esto puede frenar la transformación digital de Catalunya Ràdio y TV3. En 2022, más de 400 trabajadores de la CCMA tendrán ya 61 años o más, y más del 15% estará en una edad de jubilación. 


Ccma3 2 1 1

CCMA (EP)


En la última década más de 500 personas han dejado la empresa, por lo que se ha fomentado la nueva contratación. El año pasado se destinaron 4,7 millones de euros a pagar las nóminas de la plantilla de la CCMA.


La dirección y el comité de empresa han buscado una solución viable teniendo en cuenta que la CCMA tiene limitada la contratación de nuevo personal. En 2019 comenzaron los contactos para amortizar bastantes puestos mediante prejubilaciones. Ahora, ambas partes han alcanzado un acuerdo para abrir la puerta puerta a la convocatoria de promociones internas y procesos públicos con el objetivo de renovar la plantilla de TV3 y Catalunya Ràdio. 


La dirección comenzará así a hacer contratos temporales para reemplazar las bajas de las personas que acogidas a la jubilación parcial del 50% y para cubrir las vacantes por jubilaciones anticipadas de los últimos años. Entre 2018 y 2020 han surgido 55 vacantes.


También se facilitará la promoción interna y se ofrecerá al personal temporal contratado la oportunidad de optar entre hacer un nuevo examen cuando se convoquen pruebas de su categoría o mantener la nota que obtuvieron en procesos anteriores.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA