CEOE llevará a Bruselas sus propias propuestas de reformas del mercado laboral
Están en contra de las que aparecen en el borrador presentado por el Gobierno.
Presidente de la CEOE - @EP
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) enviará a Bruselas un nuevo documento con propuestas de medidas para implementar en el marcado laboral. Esta decisión llega después de que el Gobierno plantease las suyas propias, pues según fuentes de La Información estas les parecen “un disparate”.
Así, en este momento la CEOE está recopilando información que les llega desde diversos patronales sectoriales. Tras esto llegará el momento de analizar dicha información, de la que tienen ya más de 2.000 páginas. Más tarde pondrán todo la mesa de diálogo social y por último lo harán llegar a Bruselas.
"A la vista de que el Gobierno no solo ha asumido, sino que ha superado la posición de los sindicatos, las organizaciones empresariales vamos a hacer una propuesta propia que va a ser trasladada a Bruselas, con todos sus argumentos", comunicaban desde la CEOE. A lo que añadían que se tratará de un “documento completo y exhaustivo”.
Desde la CEOE piensan que el borrador del Ministerio de trabajo perjudica gravemente a las empresas. Por ejemplo, en él va redactado que las empresas solamente podrán contratar de forma temporal a empleados por dos razones: organizativas o productivas, es decir, por que suba el trabajo en un momento concreto o para sustituir a una persona de baja.
Por esta razón, entre otras, consideran que estas medidas que el Gobierno propone para acabar con los contratos irregulares y los temporales suponen una pérdida de flexibilidad para las empresas. Además, consideran que provocará el efecto contrario y las empresas dejaran de contratar y despedirán a sus empleados.
Escribe tu comentario