Aragonès avanza que la mesa de diálogo será en septiembre

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Pere Aragonès, se han citado la tarde de este martes en la Moncloa para poner una fecha a la mesa de diálogo, aunque por el momento, afrontan el encuentro con visiones alejadas.

|
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), recibe en el Palacio de la Moncloa al president de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, a 29 de junio de 2021, en Madrid (España)

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), recibe en el Palacio de la Moncloa al president de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, a 29 de junio de 2021, en Madrid (España)

@EP


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Pere Aragonès, se reúnen este martes por primera vez con el objetivo de sentar las bases de la nueva etapa de diálogo que quieren abrir para solucionar el denominado conflicto catalán. 


Los dos gobiernos, aunque Aragonès ha constatado que las posiciones "están alejadas", parece que han llegado a un acuerdo aunque sea para encontrar fecha para la mesa de negociación. El encuentro, tal como ha indicado Aragonès, será la semana del 13 de septiembre en Barcelona, tras la Diada. 


El presidente ha celebrado que "se haya podido desatascar" la situación y explicó que en las próximas semanas los equipos de la Generalitat y el Gobierno del Estado trabajarán para acordar la metodología, el orden del día y la fecha concreta de este encuentro. En cuanto a las personas integrantes Aragonés dijo que se sabrá "en las próximas semanas" y se pactará con el Gobierno y Parlamento.


Además, aparte de la mesa de diálogo, el presidente catalán ha avanzado que en julio se hará una reunión en formato de comisión bilateral Estado-Generalitat "por los incumplimientos del Estatut y las inversiones".


La reunión ha comenzado pasadas las 17.00 horas, tras recibir el jefe del Ejecutivo al mandatario catalán arriba de la escalinata de entrada al Palacio de la Moncloa, donde han protagonizado un breve saludo.


Mientras que Sánchez le ha saludado a su llegada con el gesto de la mano en el pecho, Aragonès ha optado por inclinar la cabeza. Después, ambos han posado ante los fotógrafos, sin hablar, y tras ello, se han dirigido al interior del edificio para comenzar su reunión.


En esta cita, el Ejecutivo central y el catalán llegan desde posiciones alejadas. Aragonès, por su parte, volverá a defender el referéndum de autodeterminación y la amnistía, y Sánchez ya ha dejado claro que no va a aceptar nada que quebrante la legalidad.


El encuentro de este martes se produce justo una semana después de que el Gobierno concediera los indultos, como un "claro" gesto "a favor del diálogo", en palabras de Sánchez, para "pasar página" y buscar una solución al conflicto.


No obstante, los organizadores del "procés" todavía están siendo investigados por el Tribunal de Cuentas, que reclama a 42 cargos y excargos del Govern fianzas provisionales de 5,4 millones de euros por el presunto desvío de fondos para las delegaciones de la Generalitat en el extranjero y al Consejo de la Diplomacia Pública de Catalunya (Diplocat).


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA