FEDE lanza una guía para acabar con la desinformación sobre la diabetes en redes

La Federación Española de Diabetes ha compartido esta guía para acabar con los bulos en redes sociales sobre esta enfermedad crónica que sufren 6 millones de personas en Españ y, a su vez, normalizarla.

|
Prueba de control de la diabetes.

 


Prueba de control de la diabetes.

@EP


La diabetes es una enfermedad muy común en España: la sufren alrededor de 6 millones de personas. La del tipo 1 se diagnostica en la infancia o la adolescencia y afecta a 90.000 ciudadanos; el resto padecen la del tipo 2, que aparece con la edad.


Pero según la Federación Española de Diabetes (FEDE), los jóvenes con esta patología piden una mayor visibilidad de su enfermedad, de la que circulan muchos bulos en redes sociales. Por esta razón, FEDE lanzaba este miércoles, con motivo del día mundial de las redes sociales, la guía Cómo ser un influencer en diabetes: una guía pública que puede consultar cualquier persona.


Con esta guía pretenden animar a los jóvenes a compartir en redes sociales información real y con base científica sobre la diabetes, una enfermedad crónica y que por tanto quien la sufre lo hace para toda la vida.


Además, con esta guía intentarán combatir la desinformación y los bulos, algo que preocupa a los seguidores de FEDE. De hecho, un 84% de los consultados asegura que recibe bulos sobre la diabetes a través de Internet.


Esta desinformación, según el informe Diabetes libre de Bulos, lleva a errores a la hora de tratar la enfermedad y provoca que quienes la sufren desconfíen de los médicos. Esto es así porque en muchas ocasiones las personas tienen a fiarse más de lo que comparten familiares y amigos, puesto que son cercanos a ellos.


Por esta razón, FEDE lanza esta publicación. Consideran que los influencers de diabetes son profesionales o comunicadores que padecen esta patología y su papel es muy importante en redes sociales. Así, han decidido darles algunos consejos para ayudarlos en la tarea de difundir información veraz y contrastada.



Además, tal y como citan en la propia guía quieren "aumentar la visibilidad de la diabetes en el ámbito del social media y ampliar la comunidad de personas con diabetes que publican, dinamizan y participan en las redes sociales".



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA