Los taxistas se manifestarán en Barcelona en contra de Uber y Free Now

Cinco meses después del regreso de Uber en la capital catalana, Élite Taxi ha constatado que hay un centenar de licencias de taxi que sí operan con la aplicación, aunque lo hacen sin los distintivos necessaris.Per este motivo, desde de la asociación se ha solicitado que se suspenda "con carácter inmediato" la actividad de Uber para actuar en el servicio de taxis de la capital catalana hasta que "la totalidad" de las licencias de taxi del área metropolitana que utilizan la app "estén identificadas en la ventana trasera".

|
20210624111500

 

Taxi de Free Now en Barcelona

@EP


La asociación Élite Taxi ha convocado una manifestación el próximo 28 de septiembre en Barcelona en contra de "la alianza europea entre las plataformas Free Now y Uber". El punto de encuentro de la manifestación será a las torres venecianas de Plaza España a las nueve de la mañana. La asociación califica esta alianza como un "ataque directo al sector del taxi".


Además, también denuncia el "flagrante incumplimiento de la normativa por parte de Uber en relación con la identificación obligatoria de sus taxistas y por no ofrecer la opción de pagar en efectivo". Élite Taxi asegura que ambas compañías incumplen la ley "sin ningún tipo de miramiento".


Una de las principales reivindicaciones de la asociación es que Uber en Barcelona no llevan el distintivo identificativo reglamentario que debe ser "visible" por los usuarios en la parte de atrás del coche. Cinco meses después del regreso de Uber en la capital catalana, Élite Taxi ha constatado que hay un centenar de licencias de taxi que sí operan con la aplicación, aunque lo hacen sin los distintivos necesarios.


Por este motivo, desde la asociación se ha solicitado que se suspenda "con carácter inmediato" la actividad de Uber para actuar en el servicio de taxis de la capital catalana hasta que "la totalidad" de las licencias de taxi del área metropolitana que utilizan la app "estén identificadas en la ventana trasera". Además, piden que se incoe un expediente sancionador contra la empresa y, en su caso, contra las licencias de taxi que utilizan esta aplicación, para prestar sus servicios incumpliendo la identificación establecida legalmente.


En este sentido, recuerdan que el decreto ley 314/2016 aprobado por el Gobierno determina que "los taxis vinculados a una empresa de mediación deberán llevar los distintivos identificativos de esta circunstancia de forma que sea visible por los usuarios". Además, señalan que el Reglamento Metropolitano del Taxi establece que estos distintivos "podrán situarse únicamente en el cristal posterior del vehículo".


EL RECORRIDO


La asociación ha anunciado también el recorrido de la marcha: desde Plaza España hasta la calle Balmes, donde girará hacia la calle Pelai y rodeará toda la plaza Catalunya. Los convocantes han informado que una vez termine la marcha se situarán ante las oficinas de Free Now. "Allí exigiremos que nos puedan recibir y así, poder reunirnos, ya que hasta el día de hoy se nos ha negado todo tipo de contacto presencial y público", informan desde Élite Taxi.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA