Los trabajadores de Seat están en riesgo de despido ante la mala situación de la marca
En España podrían verse afectados más de 15.000 empleados.
Planta Seat en Martorell | @EP
Seat sigue estando con muchos problemas y las previsiones no parecen ser demasiado buenas. Durante el mes de septiembre las ventas de la marca bajaron un 18% y es la única marca de Volkswagen que está teniendo pérdidas actualmente. No obstante, des de la empresa tienes sus particulares ideas de por qué está pasando todo esto. Consideran que la llegada del coche eléctrico y la falta de microchips está suponiendo un problema que terminará de la peor manera posible; con despidos a los trabajadores.
Es por ello que hace una semana que desde Volkswagen se empezó a plantear el peor de los escenarios. La transición al coche eléctrico, según comentaron desde dentro de la marca, podría suponer que 30.000 personas perdieran su actual trabajo. Unos trabajos que, principalmente se perderán en Alemania, pero la realidad es que también afectará a zonas de España, es decir, en Seat.
Desde la marca ya han comenzado a moverse y han pedido a Reyes Maroto un momento de respiro para que la transición de los coches de combustible a los coches eléctricos no sea demasiado traumática para la industria. De hecho, Matías Carnero, el presidente del comité de empresa ha pedido que se haya una garantía de empleo, ya que si se aprueban las ayudas del PERTE supondrá electrificar las plantas y los coches eléctricos requieren menos tiempo de producción.
Y no se ha quedado aquí. Ante la ola de despidos que se preve en la marca Seat, ha pedido coherencia y responsabilidad política para intentar evitar que suceda lo mismo que con la empresa Nissan. Además, también ha pedido ayuda al grupo Volkswagen para poder tener una nueva plataforma que sirva para fabricar vehículos eléctricos, lo que ayudaría a mejorar la producción y evitar tantos despidos.
A parte de las ayudas que ha pedido, Matías Carnero cree que una parte de la culpa de la situación que vive ahora mismo Seat en España es de Volkswagen. No dieron prioridad al crecimiento de Cupra, pese a que todo indicaba que podía ser una gran marca que tan solo estaba dando sus primeros pasos.
No obstante, la falta de microchips y de semiconductores está suponiendo un problema muy grande para la fábrica de Martorell, ya que se han producido 80.000 coches menos que el año pasado a estas alturas. Por ello, Seat está metida en un ERTE hasta junio de 2022 y que va repercutir sobre los clientes, ya que tendrán que seguir esperando para poder recibir sus nuevos coches.
Escribe tu comentario