La familia Franco ha perdido la licencia del restaurante de La Moncloa

El Ministerio de la Presidencia, relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha licitado de urgencia los servicios de restauración del complejo de La Moncloa, tal y como se ha publicado en el BOE y recoge Nius.La familia del dictador Franco es propietaria del 17% de "Dulcinea Nutrición", que durante casi cuatro años ha dado de comer a Moncloa con un contrato que ascendía a casi dos millones de euros.

|
Archivo - Foto de familia de todos los ministros en la escalinata del Palacio de la Moncloa, a donde han llegado para participar en el primer Consejo de Ministros tras la remodelación del Gobierno, a

 

Archivo - Foto de familia de todos los ministros en la escalinata del Palacio de la Moncloa, a donde han llegado para participar en el primer Consejo de Ministros tras la remodelación del Gobierno, a 13 de julio de 2021, en Madrid (España).

El Gobierno en el Palacio de La Moncloa @ep


¿Alguna vez han oído a alguien decir que "los Franco se han metido hasta la cocina"? Tenía razón. La empresa "Dulcinea Nutrición SL", propiedad de la familia Franco, se ha encargado de los servicios de restauración del complejo de La Moncloa desde 2017 hasta este martes. 


El Ministerio de la Presidencia, relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha licitado de urgencia los servicios de restauración del complejo de La Moncloa, tal y como se ha publicado en el BOE y recoge Nius.


La familia del dictador Franco es propietaria del 17% de "Dulcinea Nutrición", que durante casi cuatro años ha dado de comer a Moncloa con un contrato que ascendía a casi dos millones de euros.   


Tal y como informa Nius, la empresa es propiedad de la familia de una de las nietas de Franco, María de la O Martínez-Bordiú y estaba presidida por uno de sus hijos. Sin embargo, ahora se encuentra en concurso de acreedores y se ha demostrado que no pagaba impuestos.






La compañía tenía una plantilla de 270 empleados, pero sus huelgas porque las nóminas no llegaban a fin de mes eran muy habituales, lo que ha llevado a su desprestigio y una progresiva caída. 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA