El PRAC y la EMA avisan de nuevos efectos adversos de las vacunas de Janssen y AstraZeneca

La MT es una enfermedad neurológica poco frecuente que se caracteriza por la inflamación de uno o ambos lados de la médula espinal.

|
Una enfermera prepara una vacuna contra el Covid-19, en el Hospital Infanta Sofía

 

Una enfermera prepara una vacuna contra el Covid-19, en el Hospital Infanta Sofía

Una enfermera sujetando una vacuna | @EP


La EMA (Agencia Europea del Medicamento) y la PRAC (Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia) han incluido un nuevo efecto adverso "raro" tras la administración de las vacunas de AstraZeneca y Janssen. 


La MT (mielitis transversal) es una enfermedad neurológica poco frecuente que se caracteriza por la inflamación de uno o ambos lados de la médula espinal. Este nuevo efecto adverso que han encontrado puede suponer problemas en brazos o piernas, además de poder estar relacionado con problemas en la vejiga o el intestino. 


Para poder afirmar esto han revisado la información de todos los casos que se han notificado en el mundo, los datos de la base de datos europea de sospecha de efectos secundarios y los datos de la literatura científica con ambas vacunas. 


Con los datos que han obtenido, han querido remarcar que el perfil beneficio-riesgo de ambas vacunas no ha cambiado. Y han vuelto a confirmar que los casos de trombosis con trombocitopenia son muy raros. 


De todas maneras, la EMA ya ha iniciado una investigación para revisar todos aquellos fármacos que tienen terlipresina y que están autorizados en los países de la UE. De momento, esta revisión no abarca el uso de la terlipresina para el tratamiento de las hemorragias, ya que no ha surgido ninguna información nueva sobre las preocupaciones de seguridad para estos usos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA