Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 18 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Europa premia a nueve investigadores catalanes con una ayuda para vender sus innovaciones

Entre los investigadores subvencionados destaca el equipo del climatólogo Joan Ballester, que trabaja en una aplicación que combina predicción del tiempo con datos epidemiológicos para alertar al sistema de salud de las consecuencias para grupos vulnerables de pueblo frente a fenómenos repentinos.

Redacción Catalunyapress | martes, 8 de febrero de 2022, 06:15
  • 0

Joan Ballester

Joan Ballester, investigador del ISGLOBAL. / Foto: ISGLOBAL.ORG


La investigación en Cataluña está de enhorabuena. Nueve investigadores de organismos locales han recibido una financiación extra de la Unión Europea para que sus proyectos puedan materializarse y ver la luz de forma práctica a corto o medio plazo. Se trata de trabajos que ya estaban iniciados y que reciben un impulso del Consejo Europeo de Investigación con una subvención de 150.000 euros para que demuestren su validez y potencial de ser comercializados.


ENTRE LOS PROYECTOS, UNA APP AYUDARÁ CABEZAS Y HOSPITALES A PREDIR AFECTACIONES A COLECTIVOS SENSIBLES A CAUSA DE TEMPERATURAS EXTREMAS


Entre los nueve proyectos destaca "Acción climática para promover sociedades saludables en Europa" un nuevo sistema operativo de alerta de temperaturas ambientales que incorpore los riesgos reales para la salud de las personas , en el que trabaja el equipo liderado por el climatólogo y epidemiólogo Joan Ballester , investigador del Barcelona Institute for Global Health . "Actualmente disponemos de previsiones metereológicas en función de las cuales puede avisarse la población si llega una ola de calor u otros fenómenos extremos. Pero si , además, aplicamos modelos epidemiológicos que tengan en cuenta la vulnerabilidad específica de cada grupo poblacional, seremos capaces de alertar de una manera mucho más esmerada a las personas que pueden sufrir", explica Ballester, para quien la aplicación resultante tendría la capacidad de predecir cuántas hospitalizaciones o qué número de muertes provocaría cualquier cambio meteorológico severo, o no tanto.


"A día de hoy, alcanzar los 28 grados seguramente no comporta que las instituciones emitan ningún aviso de peligro en el común de la población, aunque hay ciertos grupos con patologías que pueden empezar a tener problemas de salud", comenta Ballester , para quien esta nueva plataforma serviría los datos a ayuntamientos , agencias de salud públicas , hospitales , CAPs e incluso servicios de ambulancias, que ya estarían preparadas para el incremento de casos y eventualidades. La beca europea prevé que se invierta en un período de 18 meses , que servirán para testar su viabilidad, tanto técnica o comercial. "En el ámbito de la investigación farmacológica es más fácil y rápido llegar a crear start-ups y que los proyectos tomen cuerpo, pero en otros sectores nos resulta de mucha ayuda este empuje para poder probar si nuestros proyectos pueden funcionar en la práctica"


LOS NUEVE CATALANES SUBVENCIONADOS, PARTE DE UN SELECTO GRUPO DE 166 INVESTIGADORES


Esta nueva ronda de financiación europea beneficiará trabajos como la creación de herramientas para hacer frente a conductas adolescentes nocivas o el uso de burbujas para tratar de forma más sostenible las aguas residuales . El resto de investigadores catalanes que han obtenido estas subvenciones para llevar a la práctica sus proyectos (9 de entre 166) son Albert Quintana y Maria Reyes , de la UAB; Agustín Mihi , del instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona, Gerasimos Konstantatos , de la Fundación Instituto de Ciencias Fotónicas; Daniel Maspoh y Jan Klass Tieirooij , de la Fundación Instituto Catalán de Nanociencia y Nnanotecnología; Neus Sabaté , del Instituto de Microelectrónica de Barcelona; Albert Tarrancon , de la Fundación Instituto de Investigación de la Energía.

ARCHIVADO EN:
Joan Ballester
Clima
Investigación
epidemiólogos
Subvenciones
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Una tormenta solar 'caníbal' caerá sobre la Tierra este jueves Una tormenta solar 'caníbal' caerá sobre la Tierra este jueves
Alerta social: Una jueza se opone a la libertad del violador de niñas de Figueres por su alto riesgo de reincidencia Alerta social: Una jueza se opone a la libertad del violador de niñas de Figueres por su alto riesgo de reincidencia
Muere Denise Dowse, actriz de 'Sensación de vivir' Muere Denise Dowse, actriz de 'Sensación de vivir'
Forocoches planea enviar 100 kg de estiércol al youtuber Borja Escalona Forocoches planea enviar 100 kg de estiércol al youtuber Borja Escalona
Encuentran un cadáver troceado en una maleta subastada en Nueva Zelanda Encuentran un cadáver troceado en una maleta subastada en Nueva Zelanda
logo insolito
Catalunyapress viralbalena

Paddle surf entre ballenas en Argentina

Jaume galofre I5R29Wktd94 unsplash

Un hombre sobrevive cinco días en una isla desierta alimentándose con dos limones y carbón

Paweldotio XWTNFVCTS8E unsplash (1)

Una manada de elefantes ayuda a detener a cinco personas que querían cruzar la frontera china

AHORA EN LA PORTADA
  • Todas las comunidades reducirán al menos un 30% el precio del...
  • Sánchez, a punto para su primera gira del año por América Latina
  • La calle Verdi gana el concurso de calles de la Festa Major de Gràcia
  • El 112 recibe 182 llamadas por 127 incidencias por la lluvia
  • Puig ve este 18 de agosto como "un día decisivo" para los...
ECONOMÍA
  • La deuda pública española alcanza un nuevo máximo histórico con...
  • La afiliación media sufre un receso y se prevé que este agosto...
  • CaixaBank, primer banco español en adherirse a los Principios de...
  • Ligero descenso del precio de la luz este 17 de agosto
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón