El Tercer Sector pide al Govern que sea valiente para revertir la pobreza a largo plazo

Pide una ley del tercer sector y que la RGC y el IMV "funcionen de verdad"

|
Archivo - La presidenta de la Taula d'Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, Francina Alsina. ARCHIVO

 

Archivo - La presidenta de la Taula d'Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, Francina Alsina. ARCHIVO

Francina Alsina, presidenta de la Taula del Tercer Sector Social | @EP


La presidenta de la Taula del Tercer Sector Social, Francina Alsina, ha afirmado que revertir la pobreza en Catalunya a largo plazo dependerá de que el Govern sea "suficientemente valiente para romper con la dinámica de las políticas sociales que hemos tenido hasta ahora".


En una entrevista con Europa Press, Alsina ha destacado que los dos años de pandemia han incrementado hasta casi el 30% las personas en situación de pobreza y exclusión social en Catalunya, en referencia a las últimas cifras del informe Foessa, y ante esta situación ha dicho: "Las buenas palabras se tienen que dejar de lado, tenemos que pasar a la acción".


Para Alsina, no hay que "parcelar" tanto las pobrezas porque cree que los conceptos como pobreza infantil o energética quitan importancia al hecho de la pobreza, y, a su juicio, la vivienda y el salario dignos son dos pilares imprescindibles para revertir esta situación.


"El tercer paso es que ayudas como la Renta Garantizada de Ciudadanía y el Ingreso Mínimo Vital funcionen de verdad", ha sostenido la responsable de la Taula, quien ha lamentado la incompatibilidad de estas con otras ayudas, la falta de coordinación entre Gobierno y Generalitat, la falta de cobertura y la dificultad para pedir estos subsidios.


Ha argumentado que críticas hacia las rentas básicas como, textualmente, 'que tendremos una sociedad de vagos' son fruto de la "propaganda nefasta" y del desconocimiento de la gente porque, según ella, las personas quieren trabajar y poder elegir qué hacer en su vida con dignidad.


También sobre las ayudas sociales, ha insistido en que se actualice el Indicador de Renta de Suficiencia de Catalunya (IRSC): "Si todas las prestaciones toman como baremo un dato de 2010, nunca será real, nunca saldremos adelante. A la persona, no le estás cubriendo las necesidades".


Alsina, ha reclamado una ley del tercer sector porque ha asumido que la administración "no puede llegar a todo" y ha pedido que se les reconozca su función de servicio público para poderla desarrollar con estabilidad. También ha explicado que quieren entrar esta propuesta legislativa en el Parlament ahora que ya cuentan con el visto bueno de todos los partidos de la cámara, tras "haberla trabajado con todo el sector" en un proceso en el que ha habido renuncias y generosidad por parte de muchos ámbitos, en sus palabras.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA