Carnero cree que se dejarán de fabricar modelos Seat en Martorell en 2028 o 2029

El presidente del comité de empresa, secretario general de UGT de Seat y miembro del consejo de supervisión del grupo Volkswagen, Matías Carnero, ha augurado que a partir de 2028 o 2029 no se fabricarán más modelos de Seat en la planta de Martorell (Barcelona).
|
Archivo - El presidente del comité de empresa y secretario general de UGT de Seat, Matías Carnero

 

Archivo - El presidente del comité de empresa y secretario general de UGT de Seat, Matías Carnero

Matías Carnero, presidente del comité de empresa, secretario general de UGT de Seat y miembro del consejo de supervisión del grupo Volkswagen | @ep


El presidente del comité de empresa, secretario general de UGT de Seat y miembro del consejo de supervisión del grupo Volkswagen, Matías Carnero, ha augurado que a partir de 2028 o 2029 no se fabricarán más modelos de Seat en la planta de Martorell.

De hecho, en una entrevista en 'El Periódico', ha asegurado que "incluso desde el grupo ha habido presiones para acabar antes las producciones de Seat", y ha considerado que la transición de Seat a Cupra se está realizando demasiado rápido, en sus palabras.


Preguntado por la instalación de la fábrica de baterías de Volkswagen en Sagunto, ha lamentado que la Generalitat de Catalunya "ha tardado mucho en despertar".


En cuanto al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de la automoción, ha asegurado que traerá "un empleo diferente" y que habrá que ver qué perfiles se necesitan y en qué condiciones, en sus palabras.


También ha pronosticado que la fábrica de Martorell se convierta en una planta multimarca, algo que ha asegurado que da prestigio, y ha abogado por invertir en la planta de El Prat de Llobregat porque "cuando se cierra un centro ya no se vuelve a abrir".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA