Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Los enfermeros animan a las CCAA a recurrir el decreto de 'prescripción' enfermera

La Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el Consejo General de Enfermería y el sindicato SATSE, ha enviado una carta a los 17 consejeros de Salud de las diferentes comunidades autónomas para que recurran ante el Supremo el Real Decreto que regula el uso e indicación de medicamentos por parte de estos profesionales, lo que se conoce como 'prescripción' médica, acto que ambas entidades ya han hecho. 

Redacción Catalunyapress | miércoles, 20 de enero de 2016, 08:54
  • 0

Mesa de la Profesión Enfermera


La Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el Consejo General de Enfermería y el sindicato SATSE, ha enviado una carta a los 17 consejeros de Salud de las diferentes comunidades autónomas para que recurran ante el Supremo el Real Decreto que regula el uso e indicación de medicamentos por parte de estos profesionales, lo que se conoce como 'prescripción' médica, acto que ambas entidades ya han hecho.

MÁS INFORMACIÓN
El Sindicato de Enfermería recurre al TS el Real Decreto de prescripción enfermera

 

Asimismo, les recuerdan que actualmente "no existe forma alguna de evitar su aplicación" dado que la norma está en vigor en todo el territorio nacional desde el pasado 24 de diciembre, un día después de que se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y les anima a demandar la celebración urgente de un Consejo Interterritorial del SNS monográfico, como ya han hecho seis comunidades.


Con esta misiva, este organismo pretende dar respuesta a la actuación de algunas comunidades que han difundido entre sus profesionales diferentes documentos (instrucciones, circulares, cartas o notas informativas) en las que, con intención de tranquilizar a los sanitarios, llegan a sugerir que el Real Decreto no sería aplicable en su territorio por razones de lo más dispares.


Más que aclarar la situación, reconocen los enfermeros, este tipo de actuaciones la complican porque "generan confusión y malinterpretan lo dispuesto en el citado Real Decreto".


"No se puede decir arbitrariamente que en una determinada comunidad autónoma no se va a aplicar en todo o en parte, por cuanto se estaría incumpliendo un mandato de una normativa básica del Estado español", según ha apuntado la Mesa en un comunicado a partir de la interpretación de sus servicios jurídicos.


Por ello, alientan a las comunidades a que impugnen ante el Supremo aquellos aspectos que contravengan la legalidad vigente, instando incluso la suspensión cautelar del apartado 2 del artículo 3 que, a su juicio, "tantos perjuicios va a causar al sistema sanitario".


Dicho punto establece que para que estos profesionales usen un fármaco sujeto a prescripción es necesario que el correspondiente profesional prescriptor (el médico) haya determinado previamente el diagnóstico, prescripción, protocolo o guía de práctica clínica y asistencial a seguir.


SIN ACREDITACIÓN NO HAY PRESCRIPCIÓN 


Además, entienden que ni un solo enfermero puede prescribir en todo el Estado sin la correspondiente acreditación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tal y como establece la norma. Y mientras ésta no exista, los enfermeros están obligados a ejercer su actividad en el ámbito exclusivo de la administración de medicamentos y productos sanitarios, previa prescripción del médico efectuada por escrito en la historia clínica del paciente.


Ante esta situación, aún cuando haya enfermeros acreditados, los enfermeros reconocen que es "inevitable el colapso" ya que el médico debe determinar previamente la prescripción, el diagnostico y la selección del correspondiente protocolo o guía de practica clínica y asistencial a seguir.


Igualmente, este mismo médico estará obligado a realizar un seguimiento continuado de dicha actuación a los efectos de su adecuación al mismo, así como de la seguridad del proceso y de la efectividad conseguida por el tratamiento.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Enfermería
real decreto
Prescripción
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio que ha quemado dos naves industriales en...
  • Illa mantiene que se ampliará la capacidad del Aeropuerto de...
  • Libertad con cargos para los siete detenidos por presunto tráfico...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • “Conquistadores”, una visión desapasionada y divertida sobre...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón