Rajoy pide informes jurídicos para analizar los pasos de Junts pel Sí y la CUP

Mariano Rajoy ha pedido informes a la Asesoría Jurídica del Ejecutivo con el objetivo de analizar los nuevos pasos que han dado Junts pel Sí y la CUP en el Parlament al iniciar los trámites de tres las leyes de "desconexión". Según Rajoy, el Estado y la Constitución "no están en funciones" y se van a "defender de los ataques".

|
Rajoy 2

 



Mariano Rajoy ha pedido informes a la Asesoría Jurídica del Ejecutivo con el objetivo de analizar los nuevos pasos que han dado Junts pel Sí y la CUP en el Parlament al iniciar los trámites de las tres leyes de "desconexión". Según Rajoy, el Estado y la Constitución "no están en funciones" y se van a "defender de los ataques". 


Así se ha pronunciado en la reunión del Grupo Popular en el Congreso, un día después de que JxSí y la CUP hayan registrado en el Parlament tres peticiones para crear las ponencias de las tres leyes que consideran clave para "arrancar la república catalana": hacienda propia catalana, seguridad social propia y régimen jurídico catalán.


El jefe del Ejecutivo ha hecho alusión en su intervención a esas nuevas decisiones que se han adoptado "en el ámbito" del Parlamento catalán y ha dicho que han encargado a la Asesoría Jurídica del Gobierno que las estudie.


"Si hay visos de que puedan contradecir lo que dice la Constitución, actuaremos como hasta ahora. El Gobierno está en funciones pero el Estado no está en funciones, la Constitución no está en funciones y la ley no está en funciones, sino que están todos perfectamente en vigor y se van a defender de los ataques", ha proclamado, cosechando un aplauso de sus diputados.


Rajoy ha recordado que el Consejo de Ministros del pasado viernes 29 de enero se acordó recurrir ante el Tribunal Constitucional la comisión de estudios del Parlamento catalán. "Ya está recurrida en el TC", ha enfatizado, después de que el lunes se presentase ante el TC ese incidente de ejecución.


Dicho esto, ha anunciado que en el Consejo de Ministros del viernes acordarán plantear un conflicto de competencias ante el TC por la creación de la Conselleria de Relaciones Exteriores por parte de la Generalitat, una vez que ya cuentan con el informe del Consejo de Estado.


RAJOY VIAJARÁ EL SÁBADO A CATALUNYA


El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, presidirá este sábado en Barcelona la Junta Directiva del PP de Catalunya. Este acto de apoyo al PP catalán se produce en este momento en que Junts pel Sí y la CUP siguen con sus pasos hacia la independencia.


Rajoy volverá a hacer hincapié en el discurso del PP en defensa de la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad de los españoles. Además, como viene haciendo en las últimas semanas, defenderá la necesidad de un Gobierno fuerte y estable para hacer frente al desafío secesionista, según fuentes populares.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA