Sánchez propone recuperar las 23 peticiones de Mas a Rajoy, pero insiste en el 'no' al referéndum

El secretario general del PSOE pretende abrir una "puerta" al diálogo y al entendimiento entre ambas Administraciones.

|
Pedro

 


Pedro Sánchez ha propuesto este martes recuperar las 23 peticiones que hizo el expresidente de la Generalitat Artur Mas al Gobierno central. El objetivo: abrir una "puerta" al diálogo y al entendimiento entre ambas Administraciones.


Así lo ha señalado el líder de los socialistas en una rueda de prensa en el Congreso tras reunirse con portavoces de ERC y Democracia y Libertad, con quienes ha terminado su ronda de contactos con dirigentes políticos de cara a la investidura.


Tras reiterar que en estas reuniones no ha pedido el apoyo de los independentistas para que pueda ser proclamado presidente del Gobierno, Sánchez ha insistido en que es importante "recuperar la normalidad en la vida democrática" y trabajar por resolver los problemas de los ciudadanos.


En este sentido, ha asegurado que, si llega a La Moncloa, tratará de recuperar esas 23 reivindicaciones que llevó Mas al ahora presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en julio de 2014, y entre las que había asuntos "tan importantes para la cohesión social" como la sanidad, la educación y las infraestructuras.


"MEJORAR" SU FINANCIACIÓN


Además, ha explicado que el PSOE tiene el compromiso de reformar el sistema de financiación autonómica y "mejorar" la financiación de Catalunya y ha garantizado que, si puede liderar un gobierno "progresista y reformista" derogará leyes que han provocado malestar entre la opinión pública catalana, como la LOMCE.


Eso sí, Sánchez ha vuelto a reiterar que el PSOE no apoyará ni el proceso independentista que lidera la Generalitat ni el referéndum que plantea Podemos. Lo que hay que hacer, ha dicho, es reformar la Constitución para solucionar la crisis y que todos los españoles lo voten.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA