El Casals dels Infants pide invertir más recursos educativos en los barrios más vulnerables de BCN
Con el objetivo de reducir las desigualdades entre las diferentes zonas de la ciudad.
El Casal dels Infants ha pedido este viernes que se inviertan más recursos educativos en los barrios más vulnerables de Barcelona con el objetivo de reducir las desigualdades entre las diferentes zonas de la ciudad. Estas se han acentuado en los últimos años "hasta llegar a límites insoportables", según ha explicado la entidad en un comunicado.
Bajo la premisa de que la educación temprana es clave para acabar con la pobreza infantil, el Casal ha pedido que se aumente y mejore el acceso a las guarderías, entre otros retos para lograr que en 2016 se reduzcan las desigualdades entre barrios.
"Detectamos una falta de recursos educativos en las escuelas que agrava la situación de muchos niños", ha lamentado la entidad, y ha reclamado que se evite recortar el horario lectivo --con horario intensivo-- y se aumenten los programas de becas comedor y educación en el ocio.
Ha defendido una Renta Garantizada de Ciudadanía que asegure unas condiciones de vida dignas, ante el impacto que puede tener la pobreza en las generaciones futuras, así como que se potencien los servicios de orientación y acompañamiento a familias.
El Casal apoyará este año a 3.640 familias, en entornos educativos con los que fomentan la autonomía, y acompañará a 290 niños de hasta tres años, mientras que ofrecerá refuerzo y acompañamiento educativo a 1.248 niños y adolescentes.
Más de 1.080 jóvenes se benefician de la formación y orientación laboral de la entidad, que necesita "más inversión de la administración en estos programas y más empresas comprometidas para absorber toda la demanda".
"La solución para la desigualdad entre barrios tiene que nacer de la implicación de todo el mundo", ha sentenciado el Casal, que apuesta por transformar los barrios en espacios educadores que garanticen igualdad de oportunidades.
Escribe tu comentario