Iceta separa las negociaciones sobre Catalunya y las de la investidura
El primer secretario del PSC ha avisado de que las conversaciones con Xavier Domènech en relación a Catalunya no sustituyen a las negociaciones para una posible investidura.
El primer secretario del PSC ha avisado de que las conversaciones con Xavier Domènech en relación a Catalunya no sustituyen a las negociaciones para un posible acuerdo de investidura.
Así lo ha asegurado Iceta a su llegada a la sede del PSOE donde se reúne el Comité Federal al ser preguntado sobre el estado de sus contactos con la confluencia catalana de Podemos al margen de las negociación tripartita.
Iceta ha manifestado su voluntad de buscar puntos de encuentro con En Comú Podem, pero ha puntualizado que "no es conveniente mezclar la negociación para la investidura" con un problema "más profundo" como es el encaje de Catalunya en España que, ha resaltado, compete a muchos partidos y a las instituciones de su comunidad.
"No es que los dos temas no tengan nada que ver porque sin duda tener un Gobierno dispuesto a hablar sería un paso de gigante", ha admitido Iceta, pero, a renglón seguido, ha querido dejar claro que "la negociación no se puede fragmentar".
LA NEGOCIACIÓN NO SE DEBE FRAGMENTAR
En este contexto, ha hecho hincapié en que lo que puedan hablar el PSC y En Comú se debe entender como una "aportación positiva" al debate, pero las decisiones las deberán tomar PSOE, Podemos y Ciudadanos. "Nuestros contactos no sustituyen ni fragmentan la negociación a tres", ha aseverado.
Desde su punto de vista, lo que une a estas tres formaciones es su compromiso de promover una reforma de la Constitución y es ese punto el que tomarse como eje central de las negociaciones siempre, además, teniendo en cuenta que cualquier modificación de la Ley fundamental deberá contar con el PP.
Escribe tu comentario