Unió quiere una nueva fuerza catalanista para las generales que frene la "deriva del Govern"

Ramón Espadaler ha anunciado que en función de la respuesta que reciban a esta propuesta decidirán si se presentan a las elecciones. 

|
Unio spadaler

 



El secretario general de Unió, Ramon Espadaler, ha hecho este sábado un llamamiento para articular una nueva fuerza catalanista con el objetivo de presentarse a las elecciones generales que aglutine a aquellas personas que han militado en otros partidos y que ven con preocupación la situación actual del catalanismo político en el Congreso que, según él, se ha convertido en "irrelevante".


En una rueda de prensa, Espadaler ha señalado que en función de la respuesta que reciban a esta propuesta decidirán si se presentan a las generales: "Somos perfectamente conscientes de las dificultades de que esta opción pueda cuajar por cuestión de tiempo", ha señalado.


Ha explicado que este nuevo espacio político se articularía como una plataforma que vaya "más allá" de Unió y que permita unir distintas sensibilidades, por lo que ha asegurado que quieren llegar a la conciencia de muchas personas comprometidas y preocupadas por la deriva que ha tomado el Govern, y ha tendido la mano a militantes de CDC que no comparten la alianza del partido con ERC, entre otros.


Espadaler ha afirmado que este espacio político estaría "al lado" del derecho a decidir y que tendría un modelo socioeconómico centrado, por lo que se ha mostrado a favor de ampliar las fronteras de Unió a más sensibilidades como militantes de CDC; del PP, que puedan haber visto hostilidades hacia Catalunya, e, incluso, del PSC.


Preguntado por los periodistas sobre el plazo que se marca Unió para la creación de esta plataforma, ha expresado que el tiempo "apremia" y que el plazo para tomar una decisión definitiva coincidiría con el plazo máximo para la presentación de candidaturas, entre los días 17 y 21 de mayo.


Ha subrayado que si no es posible articular este nuevo espacio político para las generales, lo harán para las elecciones al Parlament que están previstas para 2017: "Mantendremos viva la propuesta pensando en las elecciones al Parlament", ha dicho Espadaler.


También ha asegurado que no han pensado en ningún nombre para encabezar esta candidatura y que el expresidente de Unió, Josep Antoni Duran, no tendrá "ningún papel" en esta contienda electoral.


"FRACASO" DE LA POLÍTICA ESPAÑOLA


Espadaler ha aseverado que la repetición de las elecciones es un "fracaso" de la política española, y ha afirmado que los intereses particulares de los partidos han pasado por delante del interés general.


"La sensación que hemos tenido que es que se ha ido tejiendo una precampaña, en lugar de la formación de un Gobierno", ha insistido, y también ha expresado su preocupación por la irrelevancia del catalanismo político en la política española, algo que, según él, no había ocurrido ni con las mayorías absolutas del PP y del PSOE.


Ha criticado que Catalunya debe tener una voz propia en el Congreso ante una legislatura que se presenta con carácter reformista y que puede debatir una hipotética reforma territorial del Estado, y ha alertado de que los intereses de los catalanes no los defenderán los partidos con matriz española ni C's, porque el partido liderado por Albert Rivera representa la "hostilidad" hacia el catalanismo.


DEUDA CON CDC


Preguntado sobre la deuda de dos millones de euros que CDC reclama a Unió, Espadaler ha señalado que "no reconoce" ninguna deuda respecto a la extinta federación.


Ha explicado que esta deuda tiene su origen en" decisiones unilaterales" tomadas por parte de CDC entre los años 2003 y 2004.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA