Demòcrates propone una lista de CDC, RCat, SI y MES para el 26J

La lista, que estaría encabezada por un independiente, propone que se llame 'Junts per Catalunya'. 

|
Democrates

 


Demòcrates de Catalunya -la escisión independentista de Unió- ha propuesto una coalición, para presentarse a las próximas elecciones, liderada por un independiente y que una a CDC, Reagrupament (RCat), Solidaritat Catalana per la Independència (SI) y Moviment d'Esquerres (MES).


En rueda de prensa, el portavoz del partido Antoni Castellà ha explicado que en las próximas horas formalizarán la propuesta a estos partidos y, a la vez, organizarán una consulta electrónica interna para saber si el conjunto de su militancia la avala.


Castellà ha defendido que la bondad de esta lista -que propone llamar 'Junts per Catalunya'- es visualizar una candidatura "transversal" del independentismo, y ha precisado que, si su idea no se concreta con éxito, Demòcrates no concurrirá a las elecciones generales del 26 de junio.


Demòcrates, que empezó a caminar en verano de 2015 y se concretó como partido en noviembre, ya se presentó a las generales de diciembre en coalición con CDC y RCat bajo las siglas DL.


CDC ha anunciado esta semana que se inclina por repetir la alianza pero no la marca electoral, y apuesta por recuperar la siglas de CDC, algo que no gusta a Demòcrates porque considera que la lista debe demostrar "transversalidad" y no encerrarse en el nombre de los partidos.


"BLOQUEAR" AL ESTADO


Castellà ha explicado que el único sentido que su partido ve a presentarse a unas generales es formar un frente común soberanista lo más amplio posible para "bloquear" la política del Estado con las demandas de los independentistas.


Así, Demòcrates quiere ir al Congreso con esta idea de bloqueo y con varias peticiones: conseguir un referéndum vinculante; exigir la retirada de los recursos al TC a leyes catalanas; que Fiscalía se retire de los procesos contra electos locales por apoyar la resolución independentista del Parlament, y acabar con "el ahogo económico" del Estado a Catalunya.


"Tiene sentido presentarse a unas elecciones si sirven para buscar algún atajo para el mandato de caminar hacia la república", según el portavoz, y ha expuesto que este atajo pasaría por que el independentismo tuviera suficiente fuerza en el Congreso para condicionar ciertas políticas hacia Catalunya.


LO MÁS PARECIDO


Al cerrarse ERC y la CUP a cualquier lista de unidad de cara a las generales, Castellà dirige su propuesta al resto de formaciones soberanistas: "La confluencia de todos estos partidos es lo que más se parece a un frente común".


Castellà ha revelado conversaciones con CDC sobre esto, aunque el "detalle" de la propuesta se lo comunicará en las próximas horas, y ha dicho que su idea de coalición incluye que el número dos de la lista sea para CDC, ya que sería el partido más grande de 'Junts per Catalunya'.


Con la presencia de Demòcrates, CDC, Rcat, SI y MES, la diversidad ideológica sería muy variada, pero Castellà -que es diputado de JxSí en el Parlament- lo ve como una virtud: "El único vínculo que tendría esta candidatura sería la defensa del proceso catalán".


El plazo para presentar coaliciones finaliza el viernes 13 de mayo, por lo que, en una semana como máximo, se tendría que desvelar si la idea de Demòcrates se concreta o queda rechazada.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA