¿Abrirá el Ayuntamiento de Viladecans un expediente sancionador a la gerente de Vigem?

En el último pleno del Ayuntamiento de Viladecans, un grupo de la oposición sacó a relucir una presunta incompatibilidad grave de la gerente de la empresa municipal Vigem, Alicia Valle. 

|
Viladecans 5

 

(Foto: Ayuntamiento de Viladecans)


En el último pleno del Ayuntamiento de Viladecans, un grupo de la oposición sacó a relucir una presunta incompatibilidad grave de la gerente de la empresa municipal Vigem. Supuestamente, Alicia Valle compatibilizaba su función de administradora de la empresa municipal con ser administradora de una empresa con similar razón social de Hospitalet.


Ambas cosas y con la ley de incompatibilidades en la mano supuestamente no pueden suceder en la administración local y además hacerlo desde nada menos que desde hace 7 años.


El caso es que Alicia Valle presentó en noviembre del año pasado con total normalidad las cuentas de la empresaFINQUES TRENTA VUIT SL y firmó sin problemas como administradora de la misma.


Solo queda saber si el Ayuntamiento de Viladecans, tomará medidas al respecto y abrirá al menos una comisión investigadora que aplique las sanciones que correspondiesen, si se demostrara fehacientemente la presunta incompatibilidad en sus funciones de la gerente de la empresa municipal de Viladecans, Vigem.


VILADECANS TODAVÍA EN SHOCK TRAS LA VISITA DE LA GUARDIA CIVIL AL AYUNTAMIENTO


Esta sombra de sospecha planea sobre el ejecutivo local ecosocialista tras el registro de la Guardia Civil en las dependencias municipales y que conllevó la dimisión de su primer teniente de alcalde, Joaquín Guerrero en relación a un caso que investiga un Juzgado de Tarragona, sobre la validez de los contratos de la empresa INIPRO con diversos ayuntamientos.


Además cabe recordar que la Oficina Antifraude de Catalunya (OAC) tenía abiertas "en avanzado estado" dos investigaciones sobre supuestas irregularidades del Ayuntamiento de Viladecans (Barcelona) con Inipro.


Después de que el Juzgado de Instrucción 1 de Tarragona detuviera al teniente de alcalde de la localidad, y dos empresarios relacionados con esta mercantil, la OAC ha decidido poner en conocimiento de juez sus indagaciones y ofrecerle "la más amplia colaboración para la determinación y esclarecimiento de los hechos".


Concretamente, la OAC inició una de las investigaciones tras una denuncia presentada el 10 de julio de 2014 y, una segunda, la abrió por iniciativa propia el 25 de noviembre de 2015 ante la posibilidad de que las irregularidades denunciadas afectasen a otros ámbitos de contratación.

1 Comentarios

1

En Viladecans cualquier cosa huelo a podrido. Urbaser, Inipro, Educare, Vigem. No hay mas que decir.

escrito por El mamut del baix 20/may/16    19:25

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA