Tercera noche consecutiva de disturbios en Gracia: un detenido, once heridos y contenedores quemados

A lo largo de la noche han sido varias las veces en las que los agentes antidisturbios han cargado contra los manifestantes, que se han dispersado en pequeños grupos por distintos puntos del barrio de Gràcia y han causado importantes destrozos. 

|
Gracia 2

 


La lucha en Gracia por el desalojo del autodenominado 'Banc Expropiat' no cesa y por tercera noche consecutiva los disturbios y las cargas policiales han sido los protagonistas de las calles de este barrio de la capital catalana.


En concreto, una persona ha sido detenida y otras once han precisado la asistencia de los servicios sanitarios del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), entre ellas seis agentes de los Mossos d'Esquadra. Además, varios periodistas han resultado heridos leves al recibir impactos de porra.


Tras la concentración convocada en la plaza de la Revoluciò en protesta por el desalojo, los agentes antidisturbios de la policía catalana han cargado en varias ocasiones a lo largo de la noche en distintos puntos del barrio contra grupos de manifestantes y han llegado a emplear un cañón de sonido como sistema para disuadir a los congregados.


A diferencia de otros días, efectivos de la Brigada Móvil (Brimo) y del Área Regional de Recursos Operativos (Arro) de los Mossos d'Esquadra han blindado este miércoles la zona donde se encuentra el 'Banc Expropiat', aunque según ha avanzado la noche se han ido retirando y era prácticamente testimonial después de la medianoche.


A esas horas, únicamente había dos furgones la puerta del edificio. No obstante, los manifestantes, que han llegado a ser varios centenares en distintos momentos de la noche, se han ido dispersando y la zona había recuperado la normalidad.


A lo largo de la noche han sido varias las veces en las que los agentes antidisturbios han cargado contra los manifestantes, que se han dispersado en pequeños grupos por distintos puntos del barrio de Gràcia y han causado importantes destrozos. Así, se han quemado contenedores y se han realizado barricadas con mobiliario urbano.


No obstante, los bares en la zona han permanecido abiertos y han sido contados los casos en los que se han visto obligados a echar el cierre.


La actuación de los Mossos d'Esquadra ha sido respondida con críticas por parte de los vecinos de la zona, que han lanzado botellas y piedras contra los agentes, además de tirarles agua, increparles y protestar con caceroladas.


Desde su cuenta oficial de Twitter, el 'Banc Expropiat' ha informado de nuevas convocatorias para este jueves.


El director general de la Policía de Catalunya, Albert Batlle, ha avisado este miércoles en comisión parlamentaria de que los Mossos tienen una orden vigente de que el 'Banc Expropiat' no vuelva a okuparse y que defenderán que no se produzca una nueva 'okupación'.


COLAU PROPONE QUE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS MEDIEN 


La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha propuesto que las asociaciones de vecinos del barrio de Gràcia medien en el conflicto por el desalojo de la antigua sucursal bancaria conocida como el 'Banc Expropiat'.


En declaraciones a Catalunya Ràdio, ha reconocido que la administración ha fracasado por ahora como interlocutor a la hora de buscar una solución con los okupas.


"Estoy invitando a estos colectivos, que efectivamente quieren mantener estas actividades en el barrio pero que no quieren interlocutar con la administración, a que lo hagan los vecinos de Gràcia", ha expuesto.


Colau ha instado a buscar fórmulas en las que la administración pueda ayudar a que las actividades continúen, aunque ha advertido de que "en ningún caso se acepta que se mezcle con incidentes violentos que perjudican precisamente a los vecinos de Gràcia".


Respecto a la actuación de los Mossos d'Esquadra, ha defendido que "se tiene que actuar aunque sea un fracaso para todos, pero se tiene que actuar policialmente porque los vecinos no tienen ninguna culpa y se tienen que impedir estos incidentes".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA