jueves, 23 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Entrevista
  • Núria Marín
  • Empresas
  • Catalunya
  • Comunidad de Madrid
  • crisis
  • Sanidad
  • Europa

El juicio oral del 'Caso Nóos' entra en su recta final

Después de más de tres meses de vista oral, todos los acusados vuelven a sentarse en el banquillo para escuchar las conclusiones finales. 

Redacción Catalunyapress | viernes, 10 de junio de 2016, 11:10
  • 0

Noos


El juicio del 'Caso Nóos' entra en su parte final a partir de este viernes. Después de más de tres meses de vista oral, los acusados vuelven a sentarse en el banquillo para escuchar, la prueba documental y las conclusiones del fiscal. 

MÁS INFORMACIÓN
Manos Limpias seguirá personada en el caso Nóos y el de los ERE fraudulentos
Infanta Cristina: "Yo no tenía ni firma ni poderes en las cuentas de Aizoon"
Un abogado de la Infanta asegura que Urdangarin fue apartado del Instituto Nóos por una cuestión "estética"
Urdangarin siguió cobrando de Nóos dos años después de su desvinculación


Recordemos que durante el testimonio de los más de 300 testigos, los principales acusados no tenían la obligación de estar presentes en la sala. 


Se espera que la Fiscalía aproveche para defender la inocencia de la infanta Cristina, como ya hizo en la apertura del juicio. Después del fiscal será el turno de la acusación particular, Manos Limpias, la única que mantiene la imputación a Cristina de Borbón y la petición de cárcel. 


Será el próximo martes cuando las defensas expongan sus conclusiones.


MANTIENE LAS PETICIONES PARA URGANDARIN Y DIEGO TORRES 


Por su parte, Horrach mantiene su petición de 19 años y medio de cárcel para Iñaki Urdangarin, y de 16 y medio para su exsocio, Diego Torres, por urdir y liderar una trama empresarial con la que lograron apoderarse de hasta 6,2 millones de euros de las Administraciones públicas eludiendo los requisitos exigidos por las normas de contratación pública.


Ha decidido no modificar su solicitud después de que ninguno de los dos acusados haya mostrado arrepentimiento ni haya devuelto la cantidad supuestamente defraudada.


Según Horrach, Urdangarin y Torres pusieron en marcha una estructura hueca de contenido real y urdieron "una maraña de facturación ficticia" para hacerse con el dinero público. Y para ello utilizaron el Instituto Nóos, al que manejaron "a su antojo" junto a otras mercantiles de su propiedad para que "operasen al servicio de sus intereses comerciales".


Un requisito indispensable para que el fiscal pudiera rebajar la pena a ambos acusados pasaba por que hicieran frente a una solicitud de 6,2 millones de euros en responsabilidades civiles a raíz de los fondos presuntamente defraudados en Baleares (2,6 millones de euros), Comunidad Valenciana (3,5 millones) y Madrid (114.000 euros).


El fiscal mantiene las mismas penas para todos los acusados excepto para la exconsejera delegada de Madrid 16 Mercedes Coghen y para los exaltos cargos de Baleares acusados, para quienes rebaja su petición: el expresidente del Govern Jaume Matas; el exdirector general de Deportes del Govern balear, José Luis 'Pepote' Ballester; el exgerente de la fundación pública Illesport Gonzalo Bernal; el exgerente del Instituto Balear de Turismo (Ibatur) Juan Carlos Alía, y el exasesor jurídico de esta empresa Miquel Àngel Bonet.


Mientras tanto, la Fiscalía reclama dos años de cárcel para la mujer de Torres por un delito de blanqueo de capitales, y otros dos años para el hermano de ésta y excontable del Instituto Nóos, Marco Antonio Tejeiro.


EMPRESAS DEL ENTRAMADO


El fiscal subraya cómo para defraudar a las instituciones públicas tanto Urdangarin como Torres fijaban precios totalmente desproporcionados por los servicios que prestaban a la Administración y posteriormente simulaban trabajos ficticios a mercantiles del entramado. Fondos que acababan así en manos de empresas controladas por los dos imputados.


Se trata de Nóos Consultoría Estratégica, Aizoon, Virtual Strategies S.L., Shiriaimasu, Intuit Strategy Innovat y De Goes Center For Stakeholder Management, mercantiles de las que eran propietarios y administradores y que, junto al propio Instituto Nóos, han centrado el foco de atención de las investigaciones.


MANOS LIMPIAS SE MANTIENE FIRME EN SU PETICIÓN DE CÁRCEL PARA LA INFANTA


El sindicato Manos Limpias ha acordado mantener su petición de ocho años de prisión contra la exduquesa al considerarla cooperadora necesaria de los dos delitos fiscales que su marido, Iñaki Urdangarin, habría cometido en 2007 y 2008 a través de Aizoon, empresa de la que ambos son propietarios al 50 por ciento.


Así lo han confirmado fuentes del caso, que han precisado que la entidad considera que no hay motivos para rebajar la solicitud de pena puesto que la hermana del Rey Felipe VI, a su juicio, no ha colaborado con las investigaciones y, además, se negó a responder durante su declaración en el juicio a las preguntas que no procedieran de su propio abogado.


Es más, para justificar su solicitud de ocho años de cárcel -cuatro por cada uno de los dos delitos contra Hacienda-, la letrada que representa a Manos Limpias en este proceso, Virginia López Negrete, apunta que la acusada incurrió en una agravante, y fue el haber interpuesto una sociedad, Aizoon, para ocultar la verdadera identidad de los obligados tributarios.


De hecho, sostiene que la Infanta contribuyó, como socia de Aizoon, a que su esposo pudiera valerse de esta empresa 'pantalla' para facturar a través de la misma, como si de rendimientos de actividades económicas se tratasen, y no personales, las retribuciones que cobró de numerosas entidades privadas de las que era consejero asesor, y de este modo tributar menos en su declaración de la renta.


El sindicato reclama asimismo para la Infanta el pago de 2.022.861 euros, y que se le impida obtener subvenciones o ayudas públicas y gozar de beneficios fiscales durante un periodo de seis años. La abogada mantiene intacto, de este modo, el escrito de calificación que presentó antes de que el juez José Castro abriera juicio oral contra la exduquesa y los otros 16 acusados de la causa.


La letrada subraya que la defraudación presuntamente efectuada por Urdangarin, que asciende a un total de 337.138 euros, "nunca hubiera podido tener lugar" sin la "necesaria intervención" de Cristina de Borbón.


"La Infanta sabía que todo lo que estaba haciendo era ilegal, pero aún así hizo como que miraba para otro lado. Pero eso sí, manteniendo viva su mercantil Aizoon a pesar de las advertencias de ilegalidad que pesaban sobre la misma", abunda en su escrito de acusación provisional cuyo contenido mantiene inalterado.


La empresa del matrimonio está considerada una de las sociedades 'pantalla' que integraban el entramado urdido en torno al Instituto Nóos para que Urdangarin y su exsocio Diego Torres pudieran apoderarse de los fondos públicos de las Administraciones con las que contrataban. De hecho, la mercantil llegó a nutrirse de forma presuntamente irregular de más de un millón de euros de la trama Nóos.


En este contexto, Manos Limpias sostiene que Aizoon fue creada "con el deliberado propósito de servir como cauce para el reparto de los beneficios que, a pesar de su proclamación como entidad carente de lucro, obtenía e ilícitamente por demás el Instituto Nóos", además de utilizarse para facturar los "hipotéticos servicios personalísimos" prestados por Urdangarin a diversas entidades privadas, "sustrayéndolos así de las declaraciones que sobre el IRPF estaba obligado a realizar".


EL FINAL: EL 30 DE JUNIO


Según el calendario establecido por el tribunal, el miércoles día 15 cuando se empiecen los trámites de los informes, los acusados no deberán estar presentes. Después, estará el turno de últimas palabras, y el juicio quedará visto para sentencia, aproximadamente hacia el 30 de junio.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
caso Nóos
juicio
infanta Cristina
Manos Limpias
Fiscalía
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Hasta 34 mujeres fueron asesinadas en 2022 en España fuera del...
  • Un juez cita a Argimon como investigado por el retraso de la...
  • Juan Luis Guerra actuará en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 4...
  • Un hongo que mata a 6 de cada 10 infectados se está expandiendo...
  • FOTO: Pillan a Miguel Ángel Silvestre morreándose con una chica...
ECONOMÍA
  • El 19º MedaLogistics Week se celebrará los días 8 y 9 de junio
  • Baja el precio de la gasolina y cae el del diésel a niveles de...
  • La hostelería lideró la subida de facturación del sector...
  • ¿Por qué Catalunya es menos atractiva para las empresas que Madrid?
  • La Reserva Federal de Estados Unidos sube los tipos de interés en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón