La CUP abre su periodo electoral sumida en un incierto futuro

La actual queda en funciones hasta que se acaba el proceso de renovación.

|
CUP 25

 

CUP 25


La crisis en la CUP y su más que probable fragmentación se hacen cada vez más evidentes. Tras dimitir la semana pasada seis miembros de su Secretariado Nacional, la candidatura anticapitalista ha abierto este lunes el periodo electoral para escoger la nueva ejecutiva del partido. De esta manera, la actual queda en funciones hasta que se acaba el proceso de renovación.


Esta decisión se enmarca en la aplicación de los acuerdos y del nuevo sistema para escoger al Secretariado Nacional que la militancia de la CUP aprobó en la última asamblea nacional, celebrada en Esparreguera (Barcelona).


La ejecutiva deberá preparar un reglamento electoral que establecerá las fechas de los próximos pasos y que se debería aprobar en el próximo consejo político de la CUP, de forma que se pueda abrir un periodo para que se presenten candidaturas de equipos y, finalmente, voten los militantes.


Los diputados y exdiputados de la CUP presentes en la reunión del Secretariado celebrada este lunes han destacado que, "pese a la dureza del último periodo política, la tarea asamblearia y democrática de la CUP ha sido lo más cuidadosa posible", y han remarcado que durante este curso político hay que realizar el referéndum unilateral.


El Secretariado Nacional ha explicado que no comparte los motivos de las recientes dimisiones y que pidió a los dimisionarios que "reconsideraran su decisión, aunque por desgracia no se consiguió".


El partido ha subrayado que la renovación del Secretariado Nacional es un proceso abierto desde la organización "para reforzar la ejecutiva desde el asamblearismo", y ha confiado en que el nuevo sistema de elección por equipos debe mejorar la capacidad de acción política de la organización.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA