El Govern tratará de captar empresas del Reino Unido que huyan del 'Brexit'
Quiere hacer ver a las multinacionales que Catalunya es un buen lugar para atraer inversiones y empresas que estaban en Reino Unido y quieran seguir estando en la UE.
El secretario de Economía del Govern, Pere Aragonès, ha asegurado este miércoles que la Generalitat quiere "aprovechar las oportunidades" de captar empresas que decidan cambiar su sede de Reino Unido por el 'Brexit'.
En una entrevista de Catalunya Ràdio, ha abogado por hacer ver a las multinacionales que Catalunya es un buen lugar para atraer inversiones y empresas que estaban en Reino Unido y quieran seguir estando en la UE.
Con todo, ha considerado que el 'Brexit' es también un riesgo por su afectación a la economía, así como a la política: "Puede generar incertidumbres de futuro del proyecto político de la UE que no nos favorecen".
En el ámbito económico, ha detallado amenazas para Catalunya como la caída del turismo británico si cae el valor de la libra, y también una posible afectación a las exportaciones, aunque ha matizado que Reino Unido no es de los destinos más importantes para el comercio exterior catalán.
Asimismo, ha alertado de que si el 'Brexit' afecta a las entidades financieras y tienen menos capacidad de dar crédito, ello impactará negativamente en los ingresos de la Generalitat, sobre todo en los que provienen de la compraventa de viviendas.
Por todo ello, se ha mostrado "a la expectativa de cómo se irá gestionando" la salida de Reino Unido de la UE, y ha augurado que 2017 no será mucho mejor que 2016.
INVERSIONES POTENTES EN PREPARACIÓN
Tras la apuesta de Amazon por El Prat de Llobregat (Barcelona) con una inversión de 200 millones en un centro logístico, Aragonès ha afirmado que se ha conseguido después de mucho trabajo por parte de la Generalitat, y que "hay otras inversiones en marcha muy potentes" en el área de Barcelona y Catalunya en general.
Preguntado por el nombramiento de Jordi Gual como presidente no ejecutivo de CaixaBank, mientras que Isidre Fainé se mantendrá al frente de la Fundación Bancaria La Caixa y Criteria, lo ha calificado de positivo.
Ha explicado que la relación con Gual --hasta ahora responsable del servicio de Estudios de CaixaBank-- ha sido muy buena y que es un excelente economista, lo que ha opinado que "se notará en positivo" en la continuación de la labor de las entidades financieras en Catalunya.
Escribe tu comentario