​A punto de convocar elecciones en otoño, Puigdemont ya anuncia otras para 2017

El President ve el juicio del 9N como un "elemento colosal" para defender a nivel mundial el camino de Catalunya hacia su independencia, que culminaría --de nuevo-- en 18 meses.

|
Carles puigdemont

 


Carles puigdemont


El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado este miércoles que ve "perfectamente asumible" culminar el proceso soberanista en el plazo fijado de 18 meses, de los que ya han transcurrido 6 desde que en enero fue investido en el cargo.


"Lo tenemos todo de cara y no podemos perder. Lo tenemos todo a favor para que el tramo final lo podamos resolver de forma victoriosa", ha afirmado en un debate con el diputado de JxSí Lluís Llach organizado por Vilaweb y moderado por el periodista Vicent Partal.


Puigdemont ha buscado lanzar un mensaje de confianza a los soberanistas y ha precisado que culminar el proceso supone convocar unas elecciones constituyente de cara al verano de 2017 para ver si de ellas surge un Parlament que elabore una Constitución catalana y declare la independencia.


"No hay ningún plan 'b'. El objetivo es llevar el país a las puertas de la independencia para que el nuevo Parlament haga la proclamación", ha concluido el presidente, que ha asegurado que el Govern trabaja en esta dirección aunque no siempre se perciba.


El presidente ha asegurado que la cuestión de confianza a la que se someterá tras el verano reforzará el proceso y ha previsto que el próximo 11 de septiembre, la Diada de Catalunya, abrirá "un ciclo en el que habrá muchos hitos en el calendario que culminarán con la independencia".


"Esto está maduro. Nos queda la última milla que es la más difícil. Estamos a un palmo de la independencia", ha continuado, asegurando que el triunfo del PP en los comicios generales del domingo pasado no supone un obstáculo para el soberanismo.


DEMÓCRATAS "DESESPERADOS"


Sobre las generales, ha añadido que el resultado que han arrojado ha llevado a que los demócratas del resto del Estado se sienten "desesperados" por el triunfo de Mariano Rajoy y porque no ha fructificado ninguna alternativa de cambio.


"El demócrata de calle español lo tiene que estar pasando muy mal. Llegan comentarios desesperados, están desesperados", y ha considerado que Unidos Podemos no solo no ha sido alternativa, sino que ha pinchado y tiene problemas internos.


SIN GOBIERNO HASTA OTOÑO


El presidente catalán no ha previsto unas terceras elecciones generales, pero si ha vaticinado unas nuevas negociaciones de investidura largas que no se cerrarán ante de las elecciones vascas, previstas para otoño, y ha considerado que esto "jugará a favor" del proceso soberanista.


Puigdemont también ha dicho que el previsible juicio a Artur Mas, Joana Ortega y Irene Rigau es algo totalmente incomprensible pero a la vez es un "elemento colosal" para defender a nivel mundial el camino de Catalunya hacia su independencia.


Sobre el caso de la conversación entre el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, y el ya exdirector de la Oficina Antifrau de Catalunya (Oac), Daniel de Alfonso, ha afirmado que ha demostrado que hay un "abismo" entre la cultura política de Catalunya y la del resto del Estado.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA