¿Boicot al “desembarco” de Susana Díaz y Ximo Puig en L’Hospitalet?

CatalunyaPress.- La regeneración democrática ha sido la variopinta excusa para realizar un aquelarre socialista en L'Hospitalet, con el invitado de última hora Miquel Iceta, en el papelón de inaugurar la jornada.

|
Susana diaz hospitalet 1

 

Susana diaz hospitalet 1


CatalunyaPress.- La regeneración democrática ha sido la variopinta excusa para realizar un aquelarre socialista en Hospitalet con la presencia estelar de Susana Díaz, Ximo Puig, la alcaldesa de Santa Coloma, Nuria Parlón, la anfitriona y alcaldesa de L'Hospitalet, Nuria Marín y el invitado de última hora, Miquel Iceta, al que los organizadores colocaron en el “comprometido” papelón de inaugurar esta jornada, vertiendo en su corta intervención sus alabanzas hacia Nuria Parlón, que algunos han interpretado de una forma muy particular.


La convocatoria había despertado una gran expectación por la presencia de dirigentes tan significados en la actual lucha por el poder dentro del PSOE pero también por la proximidad del Congreso del PSC, ante el que cada cual está tomando sus “particulares posiciones”. La pregunta que se hacía la gente que había acudido al acto y, sobre todo, quienes se “escondieron tácticamente” a última hora era muy simple: ¿Quién estaba detrás de este montaje-pulso al secretario general de los socialistas españoles y una advertencia sería a Iceta?


Por lo que parece, a nivel confederal, la presidenta andaluza Susana Díaz posicionándose en Catalunya por si acaso el producto Pedro Sánchez fracasa y hay que buscarle relevo. En ese sentido, la baronesa ha querido hacerle un guiño a Catalunya cuando ha defendido que “desde el Estado haya una mirada diferente a la actual hacia Catalunya para mejorar su encaje: 


"Con la misma firmeza que defiendo el 'no' a la separación, defiendo una mirada compresiva hacia Catalunya”. La dirigente andaluza ha reivindicado que el PSOE es el partido que está en mejores condiciones para mejorar el llamado por los sociatas “encaje catalán”.


RECUPERAR EL TIEMPO PERDIDO ENTRE ESPAÑA Y CATALUNYA


A su lado Ximo Puig, quien ha manifestado la necesidad de reformar la Constitución para introducir las modificaciones que permitan a Catalunya lograr ese encaje que los socialistas catalanes piden, pero ha rechazo delante de las mismas narices de Iceta la llamada por el primer secretario del PSC como vía canadiense. 


El líder socialista valenciano ha explicado que hablar de la vía canadiense como se hace en la ponencia política que el PSC debatirá en su congreso de noviembre es "avanzarse al futuro", y considera que debe priorizarse cómo mejorar el encaje catalán a través de la reforma constitucional antes de meterse en otros jardines ideológicos.


"No se puede correr más que el futuro. Lo que hay que hacer es recuperar el tiempo perdido entre España y Catalunya. Hubo un gran error histórico. La oposición del PP y también del Tribunal Constitucional (TC) al Estatuto", ha expuesto Puig.


La intervención de Núria Parlón, ante las 250 personas que llenaban una de las salas de la Farga, era muy esperada. La alcaldesa disidente de Santa Coloma, ha defendido, una vez más, que el PSC contemple un referéndum a la canadiense en caso de que fracase la reforma constitucional, aunque esto haya generado un "debate complejo" en el seno del partido.


También se ha posicionado a favor de la bilateralidad y por un "nuevo marco de relaciones en el que las comunidades históricas se sientan parte de la transformación de una España distinta". La Parlón no defraudó a sus fans, entre los que parece encontrarse Iceta, al que casi todos sus antiguos amigos, quieren moverle la silla.


El cierre de la jornada ha corrido a cargo de la anfitriona Nuria Marín, alcaldesa de L’Hospitalet, y también candidata también a sustituir a Iceta al frente del PSC, que ha pedido la unidad del socialismo respetando la diversidad que tiene cada proyecto, en alusión a las diferencias que a veces afloran entre el PSC y el PSOE.


"El invierno ha llegado para el proyecto socialista y solo si decidimos actuar conjuntamente, con las diferencias, saldremos de este invierno. O somos capaces de aceptarnos en la diversidad que nos fortalece o corremos el riesgo de ir hacia la irrelevancia y apagarnos poco a poco", ha sentenciado premonitoriamente.


POCAS CARAS CONOCIDAS


La mayoría de los asistentes al acto procedían de las agrupaciones locales de L’Hospitalet y Santa Coloma, mientras que la representación de la ejecutiva de la Calle Nicaragua la ostentaban propio Miquel Iceta, y la secretaria de Organización Assumpta Escarp Pocos capitanes y escasas caras conocidas, ¿quizás por la poca gracia que la he hecho a Iceta este acto?


De los pesos pesados del Baix, solo apareció “el vidrioso” Antoni Poveda, primer secretario de los socialistas de la comarca. Una ausencia sonada ha sido la de Antoni Balmón, alcalde de Cornella y peso pesado entre los socialistas que por lo que parece, apuesta por “el postureo precongresual”. Tampoco estaba “el mítico” José Zaragoza muñidor de cuantas intrigas policas se perpetran desde el socialismo de los antiguos capitanes.


Algunos han calificado el acto como la primera escaramuza de un largo conflicto. ¿Habrá más? Todas las que se puedan, nos dice una voz experimentada del partido que prefiere quedar en el anonimato, y así hasta que en Catalunya se celebre el Congreso de la tardor y en Madrid se haya aclarado el panorama de la formación de la nueva ejecutiva que mandará a su casa, a Pedro Sánchez… o tal vez no pueda hacerlo.


1 Comentarios

1

A mi parecer es de agradecer el paso dado por Susana y Ximo por acercarse a Cataluña, a Hospitalet de Llobregat. Tengo la suerte de vivir en Sevilla y conocer los pasos que la Presidenta Andaluza da, su fuerte determinación por eliminar las injusticias y su lucha contra la corrupción. No le tiembla la mano y lo demuestra día a día.. Su visita a Cataluña la enmarco en tender puentes de acercamiento con el resto de España toda vez que esta relación se ha enturbiado costantemente por tantas ideas soberanistas, independentistas, ..., que hacen creer que Cataluña es una Comunidad contraria a España sin tener en cuenta toda su historia y el beneficio que propició a esas miles de personas andaluzas y extremeñas que acogió y con trabajo digno ayudó a vivir y labrarse un futuro cuando en sus lugares de origen era imposible. Me alegra que haya venido a empezar una forma de hacer nueva política, sencilla y que sea eficaz y a la vez que de paso a otro PSOE, como antes del de ahora, que tanto hizo y podrá hacer en el futuro por todos los españoles. Siento que si da el paso de presentarse a la Secretaría General y posteriormente a la Presidencia de España, nos deje un poco, aunque no mucho porque es una persona sensata, humilde y cercana y por tanto no habrá problemas. Espero que el acto en Hospitalet sirva de impulso para regenerar el partido, aclarar ideas y mover sillones a la vez que hacer pensar en el bien de todos los españoles. Mucha suerte a ella y a nosotros si en un futuro la tenemos al frente de nuestras vidas y menesteres.

escrito por Ángel Sánchez López de Lerma 23/jul/16    17:45

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA