Intenso calendario antes de unas terceras elecciones

Tras el segundo ‘no’ a Rajoy, se abre un período de casi dos meses en el que se pueden volver a convocar nuevos debates de investidura.

|
Calendario2016 1

 

Calendario2016

Tras el segundo rechazo del Parlamento a Mariano Rajoy, se ha activado el calendario electoral para volver a acudir a las urnas el próximo día 25 de diciembre.


La ley marca que en un plazo de dos meses de deben convocar nuevas elecciones generales. La disolución de las Cortes se fijará para el lunes 31 de octubre.


Tras el segundo ‘no’ a Rajoy, se abre un período de casi dos meses en el que se pueden volver a convocar nuevos debates de investidura. Podría volver a presentarse Rajoy --una posibilidad que el propio líder ‘popular’ ha descartado si no logra los apoyos suficientes—o bien otros candidatos.


La agenda política de este otoño marcará sin duda estos posibles debates de investidura.


-25 de septiembre: Elecciones autonómicas en Galicia y Euskadi.


-1 de octubre: Fecha límite para presentar los Presupuestos para 2017.


-4 de octubre: Arranca el juicio por la trama ‘Gürtel’. Además, en octubre también podría iniciarse el proceso judicial contra Rita Barberá.


-15 de octubre: Fecha límite marcada por Bruselas para recibir los Presupuestos Generales.


Si durante este tiempo no hay ningún candidato que reúna los apoyos suficientes en el Congreso y supere la investidura, el calendario electoral seguirá su marcha hacia las terceras elecciones.


-1 de noviembre: Convocatoria de Elecciones Generales.


-25 de diciembre: Elecciones Generales.


De todas maneras, esta última fecha podría sufrir una modificación y las españolas y españoles serían llamados a las urnas una semana antes, el 18 de diciembre.

Reducción de la campaña electoral. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA