La CUP celebrará un Consejo Político cuatro días antes de la cuestión de confianza de Puigdemont

El 24 de septiembre los anticapitalistas celebrarán una reunión con el objetivo de "compartir, asumir y ratificar colectivamente" la futura estrategia institucional del partido en el Parlament de Catalunya.

|
Cup 14

 


Cup 14


El Secretariado Nacional de la CUP ha decidido este lunes convocar una reunión del Consejo Político del partido y del Grupo de Acción Parlamentaria para el sábado 24 de setiembre, cuatro días antes de la cuestión de confianza de Carles Puigdemont.


En un comunicado, los anticapitalistas han explicado que el objetivo del encuentro es "compartir, asumir y ratificar colectivamente" la futura estrategia institucional del partido en el Parlament de Catalunya.


Fuentes de la formación anticapitalista han asegurado a Europa Press que la moción de confianza ya está debatida en las asambleas territoriales del partido y que en el consejo de este sábado se ratificará la decisión de apoyar a Puigdemont: "El grueso del consejo girará en torno al Debate de Política General, los Presupuestos y los pasos a seguir en la hoja de ruta".


Las mismas fuentes aclaran que la convocatoria del encuentro es antes de la cuestión de confianza porque la semana siguiente se celebra el Debate de Política General, por lo que lo ajustado de las fechas obliga a convocarlo este fin de semana.


De hecho, la diputada de la CUP en el Parlament Anna Gabriel ya aseguró a principios de septiembre el 'sí' en la cuestión de cuestión de confianza de Puigdemont, el próximo 28 de septiembre.


"Es un 'sí' a acabar de continuar la legislatura que iniciamos y a seguir trabajando. No hay motivos para convocar nuevas elecciones", explicó Gabriel, que concretó que los diez diputados de la CUP dirán 'sí' a mantener la confianza en Puigdemont.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA