Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 14 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

El drama del transporte sanitario que Comín sigue sin solucionar

CatalunyaPress.- La plataforma Salvem les ambulàncies denuncia que Comín mantiene las “tácticas de la vieja guardia” y reclama responsables “que den la talla” para reconducir una situación caótica y deficitaria.

Redacción Catalunyapress | martes, 20 de septiembre de 2016, 07:12
  • 0


Ambulancia

Ambulancias del CatSalut | Salvem les ambulàncies

MÁS INFORMACIÓN
Trabajadores denuncian que las ambulancias del CAP Muralles (Tarragona) tienen "carencias básicas"
50 pacientes del Baix Ebre no pueden asistir al hospital por falta de ambulancias
Ambulancias con pacientes dentro permanecen bloqueadas durante horas a la entrada de un hospital de Tortosa
La muerte de un hombre en Deltebre cuestiona el servicio de ambulancias de las Terres de l'Ebre


CatalunyaPress.- El conseller de Salud de la Generalitat de Catalunya, Toni Comín, no cumple. De nuevo, las críticas recaen sobre él ante su ineficiencia al frente de un delicado y complejo departamento para cuya dirección no está preparado. Esta vez es la plataforma Salvem les ambulàncies la que le saca los colores al conseller a través de un manifiesto recién colgado en su página web y que se puede leer aquí. En él critica que todo lo prometido y aprobado por Salud (como las resoluciones del transporte sanitario [31/03/2016], así como la moción 17/XI sobre el transporte sanitario y la atención de las urgencias y emergencias médicas [07/04/2016]) no ha sido aplicado hasta el momento. Y ya han transcurrido seis meses desde entonces.


“No nos da ninguna tranquilidad que la única medida tomada sea la destitución del director del SEM, el señor Francesc Bonet”, denuncia la plataforma, para quien esta decisión se llevó a cabo única y exclusivamente con la finalidad de “acallar las voces” más díscolas. Además, Salvem les ambulàncies también critica que la Conselleria de Salud hubiese tratado de nombrar “a dedo” la nueva directiva del SEM. “O sea, que seis meses después aún seguimos igual, con las tácticas de la vieja guardia”, lamenta.


La entidad quiere recuperar para la ciudadanía los servicios del año 2012, previo a los primeros recortes. A partir de aquí, Salvem les ambulàncies da unas cuantas pinceladas que bien describen el pésimo estado de las ambulancias en toda Catalunya y, especialmente, en las Terres de l’Ebre (Tarragona). Un ejemplo: en Benifallet la ambulancia tarda más de 12 minutos en llegar para asistir al paciente. Asimismo, municipios como Batea, Xerta, Santa Bàrbara o Amposta no tienen servicio de ambulancias las 24 horas del día. Otros, como Sant Jaume d’Enveja o la Ametlla de Mar directamente no tienen servicio y a sus ciudadanos deben asistirlos las ambulancias de las poblaciones vecinas.


TRANSPORTE SANITARIO NO URGENTE


Salvem les ambulàncies pideexplicaciones por la situación del transporte sanitario no urgente. “Si el SEM ha asumido el control de las ambulancias colectivas, ¿cómo permite la actual situación con las empresas que ganaron el concurso?”, se pregunta en su manifiesto. “¿Cómo es que el SEM y la Regió Sanitària no obliga a las empresas de ambulancias a cumplir el contrato al 100%?”.


Según la plataforma, esta decisión infringe la ley, ya que vehículos como los taxis (que no están adaptados al servicio sanitario) están sustituyendo a las ambulancias. Sus trabajadores tampoco tienen la titulación ni formación adecuada, lo que supone un gran peligro para la vida de las personas.


TIPO DE CONTRATACIÓN


Paralelamente, la entidad denuncia el tipo de contratación que están utilizando las empresas adjudicatarias, pues la mayor parte de los puestos de trabajo son contratos temporales y los trabajadores cobran, así, un 65% menos del sueldo que establece el convenio. Llegados a este punto, Salvem les ambulàncies lanza un dardo al SEM y al CatSalut, pues ambos organismos se lavan las manos y no obligan a las empresas ganadoras de este concurso a contratar un mínimo de trabajadores en condiciones.


También critica que las empresas que ganaron el concurso del transporte sanitario no cumplan las medidas y recursos para las que fueron contratadas. Así por ejemplo las bases donde hace guardia el personal de las ambulancias no respetan las medidas higiénicas ni de salud laboral que marca la ley. Tampoco cuentan con el material de seguridad las unidades del transporte sanitario no urgente, los horarios de los trabajadores son excesivos y los centros coordinadores están desbordados por la cantidad de servicios y la falta de personal y medios.


PERSONAL


Según la plataforma, faltan médicos en las ambulancias medicalizadas (SVA). “Hasta ahora el personal médico de la ambulancia pertenecía al SEM y ahora seguramente pasará a ser de SAGESSA, como las ambulancias de SVA de la Aldea y el VIR de la Ametlla de Mar”, denuncian. Para la entidad esto no es sino un claro intento de “privatizar el servicio médico de las SVA y el VIR”.


Por último, Salvem les ambulàncies declara que cada vez el nuevo concurso del transporte sanitario en Catalunya genera “más angustia”, ya que “se gestó de manera equivocada, nació enfermo y ahora arrastra a pacientes y profesionales a un pozo sin salida”. “Los responsables no dan la talla y los únicos que consiguen que tire adelante el trabajo son los trabajadores”.


“Necesitamos gente responsable y honesta en nuestras administraciones”, concluye.

ARCHIVADO EN:
Toni Comín
Salud
Sanidad
ambulancia
transporte sanitario
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Muere un conductor al salirse de la carretera en Begur Muere un conductor al salirse de la carretera en Begur
Pedro Sánchez deberá subir las pensiones un 8% en 2023 Pedro Sánchez deberá subir las pensiones un 8% en 2023
Cancelado definitivamente el Medusa Festival tras la muerte de un joven de 22 años Cancelado definitivamente el Medusa Festival tras la muerte de un joven de 22 años
Nacho Palau, intervenido de urgencia tras sufrir una reacción alérgica Nacho Palau, intervenido de urgencia tras sufrir una reacción alérgica
logo insolito
Paweldotio XWTNFVCTS8E unsplash (1)

Una manada de elefantes ayuda a detener a cinco personas que querían cruzar la frontera china

Screenshot 694

Un paciente muere en un accidente de ambulancia mientras es trasladado de urgencia al hospital

FZAV0R1XoAEXE14

Un físico intenta hacer pasar un trozo de chorizo por una estrella lejana

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio en el macizo de Les Gavarres
  • La Fiscalía acusa de intento de asesinato al detenido por...
  • Resumen de la guerra de Ucrania: Rusia se prepara para una...
  • El Espanyol rasca un punto de Balaídos en el último minuto (2-2)
  • Girona puede registrar granizo grueso y tornados este domingo por...
ECONOMÍA
  • La Generalitat considera que "no es realista ni responsable" acotar...
  • La huelga de pilotos de easyJet en España provoca 12 cancelaciones...
  • Las empresas fruteras critican un "sobrecoste" en la factura de la...
  • La huelga de pilotos de easyJet en España cierra la primera...
  • La creación de empresas en Cataluña retrocede un 17% en junio
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón