Mossos d'Esquadra denuncian el cierre de seis Sectores de Tráfico y, con ellos, la "prevención" del territorio

CatalunyaPress.- Sant Feliu de Guixols, Olot, Mataró, Igualada, Montblanc y Mora de l’Ebre dejarán de tener su Sector de Tráfico por decisión de la Generalitat. El cuerpo critica que la decisión conlleve la "erradicación de una plaza ganada en un concurso".

|
Mossos 9

 


Mossos 9


CatalunyaPress.- La Unió Sindical de la Policia Autonòmica de Catalunya (USPAC) ha criticado hoy que la Direcció General de Policia (DGP) y la Prefectura de Policia de Catalunya (ambos organismos dependientes de la Generalitat) hayan decidido cerrar seis Sectores de Tráfico en Sant Feliu de Guixols, Olot, Mataró, Igualada, Montblanc y Mora de l’Ebre.


“En estos sectores no se sacarán más plazas a concurso, por lo que se irán vaciando de agentes y de recursos hasta que procedan a su cierre definitivo”, denuncia el sindicato en un comunicado. USPAC critica también que la decisión conlleve “erradicar la plaza ganada en un concurso” y obligar al Mosso d’Esquadra de turno a “irse a otra localidad”.


“El ejemplo reciente, de hace cuatro años, cerró el sector de Ponts (Lleida) y enviaron a toda la plantilla de Tráfico a Tàrrega”, recoge el comunicado. De esta manera, según él, se “elimina” la prevención que se hacía en todo el territorio y “se cargan” el trabajo “bien hecho” durante estos 18 años de especialidad.


Desde USPAC dejan “claro” que el problema radica en la falta de efectivos que padece el Cos de Mossos d’Esquadra (CEM). “Somos conscientes de que la desmotivación en estos seis sectores afectados será máxima y por eso estaremos pendientes de recibir todas aquellas quejas”.


El sindicato también anima a los alcaldes y entidades públicas de las zonas afectadas por la reducción importante de Mossos aque hagan llegar las quejas “pertinentes” al Parlament y a la Conselleria d’Interior.


ALMACENAMIENTO DE MARIHUANA


Asimismo, en otro comunicado, USPAC critica la falta de un espacio adecuado para guardar los decomisos de marihuana. El sindicato se ve obligado a “dejar las plantas durante semanas y/o meses tiradas en aparcamientos y despachos interiores de las comisarías”. Algunos compañeros se han visto afectados por ello.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA