CC.OO. de Catalunya : las nuevas tarifas del transporte público son una "penalización" para catalanes
CC.OO. de Catalunya ha criticado que las nuevas tarifas del transporte público que han entrado en vigor este martes "penalizan duramente" a los usuarios de Rodalies de Girona, Lleida y Tarragona.
La entrada en vigor de las nuevas tarifas ha provocado una airada reacción sindical. CC.OO. de Catalunya ha alzado la voz para criticar que las nuevas medidas "penalizan duramente" a los usuarios de Rodalies de Girona, Lleida y Tarragona. La razón, esgrime el sindicato, es que a estos servicios se les aplican las tarifas de trenes regionales, y no las del núcleo de cercanías de Barcelona. El sindicato ha calificado esta situación de "discriminación" y ha instado públicamente al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a que aplique las mismas tarifas que en todos los núcleos de Rodalies y cercanías al resto del Estado. "Esta situación comporta que estos usuarios tengan que pagar unos precios mucho más elevados, que en algunos casos llegan a ser hasta un 90% más que respecto a los usuarios de Rodalies de Barcelona o el resto del Estado", ha afirmado CCOO, subrayando la desproporción y el agravio comparativo que sufren miles de viajeros catalanes.
Abonos para jóvenes y menores: un respiro familiar
Pensando en los más jóvenes, el abono joven tendrá un coste de 10 euros al mes. Podrán solicitarlo, durante todo el año 2025, quienes hayan nacido entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2010, facilitando así la movilidad a una franja de edad crucial. Además, una buena noticia para las familias: los menores de 14 años seguirán viajando gratis, manteniendo un importante alivio en los gastos para los hogares con hijos a cargo.
Para quienes no realizan trayectos diarios, Renfe reactiva el bono de diez viajes. Este título, que es transferible al no ir a nombre del usuario, contará, por el momento, con un 40% de descuento respecto a su precio anterior a 2022. Para los jóvenes, el ahorro se dispara hasta un 70%.
La grieta territorial: regionales al margen de la tarifa plana
El flamante modelo provisional ha desatado una notable controversia entre las plataformas de usuarios de los trenes regionales y de media distancia de Catalunya. A pesar de que estos convoyes luzcan con orgullo el distintivo "Rodalies de Catalunya", formalmente conservan la consideración de servicios regionales, lo que implica una marcada diferencia en las tarifas y su exclusión del abono de 20 euros.
Los trenes regionales y de media distancia tendrán un descuento global del 60%: el 40% lo asumirá la administración central y un 20% adicional la Generalitat de Catalunya. Esta última inyección de fondos propios busca mitigar el impacto para los castigados viajeros de zonas como Tarragona o Girona, quienes, aun así, verán un coste de billete significativamente superior al de los usuarios del núcleo de Rodalies de Barcelona. Es una nueva manifestación de una vieja reivindicación: la histórica disparidad de precios que penaliza a los municipios limítrofes con el mapa de zonas de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM). Localidades como Sant Vicenç de Calders (integrada en Rodalies) y Torredembarra (considerada regional) se erigen hoy en el amargo símbolo de este agravio.
Escribe tu comentario