Los socorristas piden responsabilidad al Ajuntament de Barcelona porque las playas "están llenas" en plena ola de calor

Las propuetas por parte del consistorio no sirven para resolver los problemas que vienen denunciando desde 2023

|
Socorristas protestan ante la sede del PSC en Barcelona
Los Socorristas piden responsabilidad ante la ola de calor Foto: Europa Press

 

Los socorristas de Barcelona han reclamado este lunes al Ayuntamiento responsabilidad institucional para alcanzar un acuerdo que garantice la seguridad en las playas de la ciudad, especialmente en el actual contexto de alta afluencia y ola de calor. “La ciudad se encuentra en plena ola de calor. Las playas están muy llenas, y la operativa de servicios mínimos no garantiza la seguridad”, han advertido los sosrristas en una nueva protesta frente a la sede del PSC.

El presidente del Comité de Empresa, Jeremías Marchesi, ha denunciado que el consistorio no ha contactado con los trabajadores durante el fin de semana para retomar las negociaciones. “Apelamos al mismo discurso de Laia Bonet sobre responsabilidad, ahora por parte del Ayuntamiento, para que esta situación se aclare”, ha señalado, en referencia a las declaraciones de la primera teniente de alcalde, quien el viernes expresó su sorpresa y preocupación por el rechazo de la plantilla a la última propuesta municipal.

Según los socorristas, la oferta presentada por el Ayuntamiento incluía algunas mejoras, pero no era suficiente para evitar futuros conflictos laborales. “No resuelve las problemáticas que arrastramos desde 2023”, han afirmado, reclamando una propuesta clara y definitiva que aborde las condiciones laborales de forma estructural.

Además, han criticado la falta de información sobre la deuda de aproximadamente 100.000 euros en concepto de sueldos que dejó pendiente la anterior empresa adjudicataria del servicio. “Hay mucha desinformación y nosotros estamos esperando esta reunión para poder aclararla”, han añadido.

La protesta se produce en plena temporada alta, con las playas de Barcelona registrando niveles de ocupación elevados y con una plantilla operando bajo servicios mínimos, lo que, según los trabajadores, compromete la capacidad de respuesta ante posibles emergencias.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA