Salvador Illa expresa su pesar por la muerte de Javier Lambán, histórico líder aragonés y referente del PSOE

El expresidente del Gobierno de Aragón fallece a los 67 años tras una larga batalla contra el cáncer. Su legado político y humano deja huella en Aragón y en el ámbito socialista español.

|
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

 

El expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha fallecido este viernes en su localidad natal de Ejea de los Caballeros, víctima de un cáncer diagnosticado en febrero de 2021.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha expresado su pesar a través de la red social X: “Mi sentido pésame y todo el apoyo a sus familiares”, destacando su compromiso con su tierra: “un servidor público comprometido con su territorio”.

La noticia ha generado numerosas muestras de respeto y condolencia por parte de dirigentes políticos, colegas y ciudadanos, que recuerdan a Lambán por su trayectoria en la política aragonesa y nacional.

 

Trayectoria y legado político

Javier Lambán, nacido el 19 de agosto de 1957 en Ejea de los Caballeros, inició su carrera política en el ámbito estudiantil y se afilió al PSOE y a UGT en 1983. Durante décadas, desarrolló un perfil sólido dentro del partido y la administración pública.

Fue concejal de su localidad natal desde 1983 y ejerció como alcalde de Ejea de los Caballeros entre 2007 y 2011. Posteriormente, desempeñó cargos en la Diputación Provincial de Zaragoza y llegó a presidirla entre 1999 y 2011. En 2015 fue elegido presidente del Gobierno de Aragón y revalidó el mandato en 2019, hasta las elecciones de 2023.

Su gestión se caracterizó por la defensa de la cohesión territorial, la promoción de la educación y la sanidad pública, y la atención a la cultura y memoria histórica de Aragón.

 

Últimos años y vida personal

A pesar del diagnóstico de cáncer en 2021, Lambán continuó activo políticamente, ejerciendo como senador autonómico desde septiembre de 2023 hasta enero de 2025. Además, publicó sus memorias en 2024 bajo el título “Una emoción política”, donde relataba su experiencia y reflexionaba sobre la función pública.

Estaba casado, tenía una hija y recientemente se había convertido en abuelo de dos nietas, manteniendo siempre una vida familiar cercana mientras desempeñaba funciones públicas.

 

Homenajes y repercusión

El fallecimiento de Lambán ha generado un aluvión de homenajes. Salvador Illa ha sido uno de los primeros en manifestar su pesar: “un servidor público comprometido con su territorio”. Miembros del PSOE y compañeros políticos destacan su cercanía, profesionalidad y el impacto de su liderazgo en la política aragonesa.

Su figura se consolida como un referente dentro del socialismo español y como un símbolo del compromiso regional y humano en la política autonómica.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA