La jueza investigará a dos exdirectores de la Guardia Civil por presunto espionaje con Pegasus

Esta decisión surge a raíz de una querella presentada por cinco personas afectadas, según fuentes del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC).

|
Archivo - Fachada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), a 7 de agosto de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). El TSJC es el máximo órgano del poder judicial en la comunidad aut
Esta decisión surge a raíz de una querella presentada por cinco personas afectadas, según fuentes del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC). (Europa Press)

 

El Juzgado de Instrucción 2 de la Audiencia Provincial de Barcelona ha abierto una investigación histórica contra dos exdirectores de la Guardia Civil por su presunta implicación en el espionaje a líderes independentistas utilizando los programas Pegasus y Candiru. Esta decisión surge a raíz de una querella presentada por cinco personas afectadas, según fuentes del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC).

Los hechos

La jueza considera que los hechos denunciados podrían constituir delitos de descubrimiento y revelación de secretos informáticos, así como de acceso ilegal a sistemas informáticos. La investigación no se limita a los exdirectores de la Guardia Civil, Félix Vicente Azón y María Gámez, sino que también incluye a responsables del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y a miembros de empresas tecnológicas involucradas.

 

 

Entre los investigados destaca la exdirectora del CNI, Paz Esteban, quien ha sido citada a declarar como imputada el próximo 29 de septiembre por el presunto espionaje a dirigentes de ERC. Esta es la cuarta imputación para Esteban, quien ya había sido señalada en julio por el Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona, junto a tres directivos y la propia empresa NSO, distribuidora del software Pegasus.

Esta investigación marca un precedente importante en el marco del llamado "CatalanGate" y busca arrojar luz sobre las responsabilidades detrás de las operaciones de espionaje que han afectado a figuras clave del movimiento independentista.

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA