Salvador Illa se suma a Pedro Sánchez y pide acabar con el cambio de hora
El president de la Generalitat apoya la propuesta del Gobierno español para eliminar los cambios de hora desde 2026 y defiende una Europa más moderna y humana
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha celebrado la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de poner fin al cambio de hora estacional en Europa a partir de 2026. “Des de Catalunya nos sumamos a la propuesta del Gobierno de España”, ha afirmado en un mensaje publicado en la red social X.
Illa ha respaldado así la iniciativa que Sánchez presentará este lunes ante el Consejo Europeo, en la que defiende que es momento de “sincronizar Europa con la gente, no con el reloj”. El líder catalán considera que esta medida va en la línea de una política “más útil, cercana y basada en la evidencia científica”.
Un debate que divide a Europa
El apoyo de Illa llega después del vídeo difundido por Sánchez en X, donde el presidente del Gobierno señaló que la mayoría de europeos y españoles están en contra de seguir cambiando la hora dos veces al año. “¿Qué es la política útil? La que escucha a los ciudadanos, también a la ciencia, y la que lo lleva a su legislación”, subrayó.
La propuesta del Ejecutivo español busca recuperar el debate que el Parlamento Europeo ya aprobó en 2019, cuando una mayoría de eurodiputados respaldó acabar con el cambio horario. Sin embargo, la medida quedó paralizada a la espera de un acuerdo definitivo en el Consejo de la UE.
Catalunya se suma a la iniciativa
Desde el Govern, el gesto de Illa refuerza la imagen de Catalunya como un actor comprometido con los debates europeos que afectan directamente al bienestar ciudadano. Según fuentes del Ejecutivo catalán, se trata de “una cuestión de sentido común” y de “adaptar Europa a los tiempos actuales”.
Con este respaldo, Illa se alinea con el planteamiento de Sánchez y pone a Catalunya en sintonía con la propuesta de eliminar una práctica que, según los expertos, apenas ahorra energía y sí afecta al sueño y los ritmos biológicos.
Escribe tu comentario