La Comisión Nacional del Mercado de Valores puede apoyar una posible revisión del régimen de las OPAs

El presidente de la CNMV ha indicado que, además de "algunos errores de redacción", el texto presenta "dificultades de interpretación que les gustaría intentar aclarar".

|
Archivo - El presidente de la CNMV, Carlos San Basilio.
El presidente de la CNMV ha indicado que, además de "algunos errores de redacción", el texto presenta "dificultades de interpretación que les gustaría intentar aclarar". (Europa Press)

 

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, ha manifestado su disposición a apoyar una posible revisión del Real Decreto sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisiciones (OPA), conocido popularmente como ley de OPAs, a raíz del reciente caso entre BBVA y Sabadell: "Podría tener sentido, después de tantos años de un Real Decreto que ha sido plenamente útil, que quizás, como cualquier texto, este pueda tener una cierta revisión", ha expresado San Basilio. El presidente de la CNMV ha indicado que, además de "algunos errores de redacción", el texto presenta "dificultades de interpretación que les gustaría intentar aclarar". Estas declaraciones se produjeron ante los medios de comunicación después de su participación este martes en el 'XV Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva', organizado por Deloitte e Inverco.

La decisión recae en economía

Las palabras de San Basilio se enmarcan en el contexto de la OPA fallida del BBVA sobre el Sabadell, tras la cual el presidente de BBVA, Carlos Torres, ya había considerado "adecuado" revisar el mencionado decreto.

No obstante, el máximo representante del supervisor bursátil ha sido enfático al señalar que la decisión de "refrescar la ley" corresponde exclusivamente al Ministerio de Economía. En caso de que el Ministerio optase por la renovación, la CNMV le ofrecería su apoyo.

"Estamos dispuestos, desde luego, a apoyar al Ministerio de Economía si se decide ir por esta vía, pero la iniciativa es suya y nosotros aportaríamos nuestra visión", ha manifestado San Basilio, incidiendo en que la CNMV estaría "encantada de trabajar con ellos".

La fijación del precio 

Respecto a las áreas concretas que se podrían mejorar, San Basilio ha mencionado, por ejemplo, la fijación del precio equitativo en una segunda OPA. "Es un caso que no se había dado nunca y que puede que no se vuelva a dar, pero si se vuelve a dar pues estaría bien que quizás lo tuviéramos un poco más aclarado, porque realmente había bastante margen a la interpretación", ha explicado.

Finalmente, el presidente de la CNMV ha reconocido que, de llevarse a cabo, el proceso de revisión es "mejor hacerlo cuando no tienes una OPA tan mediática en el plato".

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA