El plan urbanístico para el sustituto del BCN World se aprueba esta semana

El Govern mantiene el objetivo de que las obras puedan empezar en verano de 2017 y que los trabajos de urbanización se completarían en 2019. 

|
Bcnworld 1 2

 

Bcnworld 1 2


El Centro Recreativo y Turístico (CRT) --heredero del proyecto BCN World-- de Vilaseca y Salou quedará definido esta semana con la aprobación definitiva del Plano Director Urbanístico (PDU), después de que el Govern haya recibido alegaciones hasta el pasado 27 de septiembre y las haya analizado para dar el visto bueno al proyecto.


Este martes, la Comisión de Urbanismo de Tarragona tiene en su orden del día la aprobación provisional del PDU, que también será abordado miércoles a una reunión del consorcio del CRT.


El jueves tiene que llegar la aprobación definitiva a la comisión de política territorial y urbanismo de Catalunya en Barcelona, y entonces se presentará el contenido del PDU.


Tras este trámite, los tres operadores preseleccionados para optar al concurso de adjudicación de los casinos --Hard Rock, Melco y Grupo Peralada-- dispondrán de los 90 días que solicitaron para hacer sus propuestas, después del que llegará la resolución definitiva del concurso.


SE COMPLETARÍA EN 2019


El Govern mantiene el objetivo de que las obras puedan empezar en verano de 2017 para un proyecto --ubicado junto a PortAventura World-- que prevé una inversión de entre 2.000 y 2.500 millones de euros y 10.000 puestos de trabajo cuando esté en funcionamiento.


Los trabajos de urbanización tienen una duración estimada de 18 meses, de forma que se completarían en 2019, y el periodo de edificación prevé 48 meses en dos fases, a pesar de que será el operador adjudicatario quién concretará este calendario y en qué momento abrir puertas.


El PDU expuesto a información pública en verano ya incorporaba alegaciones presentadas durante la primera tramitación, de forma que reduce el techo máximo respecto al PDU aprobado inicialmente en 2015 en un 25,5%, pasando de un millón de metros cuadrados a 745.000.


El espacio destinado al juego se reduce un 50% hasta 30.000 metros cuadrados y un máximo de dos casinos --el concurso inicial preveía hasta seis--, mientras que el techo hotelero disminuye un 29,2% hasta 425.000 metros cuadrados.


A la vez, se mantiene el techo destinado a usos comerciales (50.000 metros cuadrados) y ocio (120.000), y se rebaja la altura máxima de los edificios de los 90 metros previstos inicialmente a los 75 metros.


ESTRUCTURA VIARIA Y ENTORNO


El planeamiento urbanístico propuesto también reforma el sistema de infraestructuras viarias internas y externas para reorganizar la movilidad separando el tránsito local del especializado.


Destaca la transformación del último tramo de la autovía C-31 en vía urbana, hecho que permite la integración del nuevo complejo de los Centros Turísticos Integrados (CTI) en la estructura urbana del municipio de Salou.


También prevé la mejora de las condiciones medioambientales a partir de la creación de conectores biológicos entre el nuevo parque de la Pineda, al norte, y los espacios protegidos de la Acequia Mayor, al sur.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA