La Taula Eix Pere IV presenta 20 propuestas vecinales para reactivar la calle
Estas propuestas nacen de los resultados del proceso de partipación vecinal, que ha contado con 1.302 encuestas, 111 participantes en grupos de trabajo y 220 validaciones on-line y 62 presenciales.
La Taula Eix Pere IV presenta este sábado los resultados de la primera etapa de un modelo de desarrollo de ciudad, que quieren que "se convierta en un modelo de referencia internacional". El 2016, la movilización social y vecinal del Poblenou inició un proceso de participación que quería hacer partícipe a los vecinos del barrio en la reactivación del Eje Pere IV.
De hecho, en este proceso se ha contado con la participación de más de 400 personas en el debate y generación de propuestas; se han realizado 1.302 encuestas y se han conseguido 220 validaciones on-line y 62 presenciales.
Además, la Taula hará públicas sus nuevas línes de actuación. Entre ellas destacan las 20 propuestas vecinales para la reactivación social y económica del Eix, que tienen que ver con la modificación de los usos urbanísticos, medidas estratégicas de incentivación fiscal, fomento de la economía solidaria y de proximidad, recuperación y puesta en valor patrimonial y vinculadas a la movilidad.
Y es que el contexto que rodea el 'eix' Pere IV (calle con una longitud de 3,5km) es el de uno de los entornos más deteriorados de la ciudad: 400 de los 1.000 locales y solares del 'Eix' están vacíos o abandonados, y sólo el tramo central está a punto de inaugurar la reforma del pavimento.
Es por este motivo que desde la Taula también se reclamará al Ayuntamiento de Barcelona que se comprometa con las propuestas y que ayude a la reactivación del Eix Pere IV así como a hacerlo una referencia internacional de desarrollo comunitario de las ciudades.
Escribe tu comentario