Al personal de cabina también le afecta el decreto de inmigración de Trump

Según la IATA, las aerolíneas no pueden excluir a todo el personal de estas nacionalidades de un día para otro con los vuelos con destinación u origen Estados Unidos.

|
EstadosUnidos 1

 

EstadosUnidos


Los aeropuertos internacionales de Estados Unidos están sumidos en el caos debido a la entrada en vigor del decreto de inmigración firmado por Donald Trump. Éste no se ha limitado a los pasajeros y según ha denunciado la IATA (Agencia Internacional del Transporte Aéreo) también afecta al personal de cabina.


El sábado, la agencia envió un correo a todas las aerolíneas del mundo para advertirles de los efectos del decreto y alertaba que el personal de los siete países vetados por Trump también se veían afectados por esta decisión. 


La IATA ha remarcado los problemas de organización que la medida supone y dice que las aerolíneas no pueden excluir a todo el personal de estas nacionalidades de un día para otro con los vuelos con destinación u origen Estados Unidos.


Además, la institución ha recordado que la medida supondrá un pérdida de negocio para muchas compañías aéreas, ja que la orden que tienen es impedir la entrada a los aviones de todos los pasajeros de esas nacionalidades. 


Virgin Atlantic o British Airways ya ofrecen el retorno del dinero o el cambio de reserva a las personas que no están autorizadas para volar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA