Se investiga si la empresa de las prótesis caducadas financió la campaña de CiU en Reus
El juez del caso Innova está trantando de averiguar si se financió la campaña de las municipales de 2011 para obtener un trato de favor para sus productos en el hospital municipal Sant Joan.
Carles Pellicer, alcalde de Reus
El juez del caso Innova está investigando si el propietario de la empresa de prótesis Traiber, Lluís Márquez, pagó la campaña electoral de CiU en Reus para las municipales de 2011 con la intención de obtener un trato de favor para sus productos en el hospital municiapl Sant Joan.
Las prótesis de cadera, rodilla y columna vertebral de Traiber fueron retiradas a finales de 2014 del mercado después de que la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) descubriera graves irregularidades, como la venta de piezas defectuosas, con los certificados falseados y que en algunos casos llevaban más de una década caducadas. De hecho, esta alerta obligó a reoperarar a decenas de pacientes.
Según una parte del sumario, a la que ha tenido acceso EFE, el juez indaga si Márquez dio una "ayuda importante" en la campaña que hizo que Carles Pellicer se convirtiera en alcalde. Las investigaciones se basan en declaraciones de Josep Prat -exdirector de Innova- y uno de los principales acusados en la causa.
Según Prat, después de las elecciones se reunió en el Ayuntamiento con Pellicer y la teniente de alcalde, Teresa Gomis -también investigada-. En ese encuentro, contó Prat, "la señora Gomis ratificaba todo lo que le decía el alcalde, que decía que el señor Márquez había ayudado en la financiación de la campaña y que había que devolverle el favor".
Según la declaración de Prat, Gomis ya le había comunicado antes que "había que intentar devolverle el favor" a Márquez "ayudándole" con las compras de los hospitales del grupo Sagessa, la empresa municipal dedicada al sector sanitario y que gestiona, además del de Reus, los hospitales de Móra d'Ebre y Amposta.
Y es que Traiber había vendido sus implantes sin problemas entre los años 2007 y 2011 al hospital Sant Joan de Reus, pero cesó las ventas por el descontento del nuevo jefe de traumatología con la calidad de la marca.
Escribe tu comentario