Los sindicatos denuncian a TMB por el incumplimiento de los servicios mínimos
UGT, CC.OO y CGT aseguran que el comité de empresa ha sobrepasado el servicio por encima de lo acordado. | La concejal de Movilidad, Mercedes Vidal, no tiene constancia de la denuncia.
Los sindicatos del metro de Barcelona han denunciado a Inspección del Trabajo que Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) por no ha cumplido los servicios mínimos que había pactado con la Generalitat para la huelga del Metro que se produce este lunes.
Apenas ha llegado al 2% de más, pero aún así diversos sindicatos, como UGT, CC.OO. y CGT, han asegurado que TMB ha sobrepasado los servicios mínimos con un 41,50% en los paros de 7 a 9 horas y con un 27% de 20.30 a 22.30 horas, cuando que la Generalitat había decretado un límite del 40% y el 20%, respectivamente, mientras que creen que han cumplido el 40% del servicio previsto para la segunda franja de huelga de 16 a 18 horas.
La presidenta de TMB y concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Mercedes Vidal, ha afirmado en declaraciones a los medios que el consistorio no tiene constancia de esta denuncia y que de 7 a 9 horas "han salido el 40% de los trenes, como estaba previsto".
Desde UGT consideran que esto "da una idea de cómo actúa TMB", ya que cuestionan las negociaciones del convenio cuando no cumplen los pactos con la Generalitat, según ellos. CC.OO. ha alertado de que TMB había incumplido los servicios mínimos en anteriores convocatorias de huelga y han expresado que tratarán de conseguir que los cumplan en las próximas paralizaciones previstas. Además, CGT ha expresado que "es un incumplimiento más" de TMB, en referencia a aspectos del convenio y negociaciones que creen que la empresa ha incumplido.
INCREDULIDAD E INDIGNACIÓN
A primera hora de la mañana los andenes del metro de Barcelona ya estaban repletos de gente que mostraron su indignación por ser las victimas de las trifulccas entre sindicatos y ayuntamiento.
Por su parte, Mercedes Vidal ha salido ante las cámaras de TV3 para explicar que no entiende la convocatoria de la huelga. Argumenta que la renovación del convenio que se debate y que ha generado el corolario de huelgas es “muy complejo” y que en ningún momento se ha planteado “recortes de salarios o condiciones laborales”.
La presidenta de TMB asegura que los trabajadores del suburbano tienen unas “condiciones laborales dignas que se mantienen y amplían” en su propuesta para renovar el documento marco de las relaciones laborales en la compañía y que “no tiene razón de ser una nueva convocatoria de huelga”. Unas declaraciones en línea con la dirección del operador del metro.
El seguimiento de la huelga en la primera franja horaria ha sido del 95%, según ha informado UGT. Se prevé que se repitan el resto de la jornada.
Escribe tu comentario