La renta garantizada, un paso más cerca de ser una realidad a partir de septiembre
Govern y promotores de la renta garantizada han llegado a un acuerdo para que haya una renta garantizada ciudadana mínima de 664 euros al mes para las personas que cumplan los requisitos, con un máximo de 1.200 por familia.
El Govern de la Generalitat y los promotores de la iniciativa legislativa popular (ILP) para que haya una renta garantizada ciudadana mínima han llegado a un acuerdo. Este paso era el último obstáculo para poder cerrar un acuerdo definitivo, después de que ya hubiera otro preacuerdo con la Mesa del Tercer Sector y los sindicatos.
Aunque se ha de ratificar este jueves, parece ser que la renta garantizada será una realidad y en septiembre, las familias más necesitadas, podrán empezar a cobrarla.
En concreto, la renta garantizada ciudadana se establece en 664 euros, aunque este año se empezarán abonando 550, el 85% de esta cantidad. La podrán cobrar las 29.000 personas que actualmente reciben la renta mínima de inserción, fijada en 426 euros, y también las que lo soliciten expresamente y cumplan los requisitos.
Además, también podrán beneficiarse las familias monoparentales que tengan un trabajo a tiempo parcial pero que no lleguen a lo que marca la renta garantizada, y poco a poco se irán incluyendo el resto de familias. En todo caso, el máximo que recibirá una familia, tenga los miembros que tenga, será de 1.200 euros.
Otras condiciones son que si se sigue un plan de inserción se percibirán 150 euros más, y si se rechaza un empleo se perderá toda la prestación.
Escribe tu comentario