Un recurso para la devolución de la renta variable en el nuevo BPA

Los clientes de Vallbanc, la entidad "limpia" que ha acogido a mayoría de antiguos clientes de Banca Privada (BPA) siguen sin recuperar sus inversiones en divisas. | Un recurso a tribunales suizos, de autoría desconocida, alarga la retención hasta una fecha por ahora imprevisible.

|
ColasBPA 3

 

ColasBPA


La renta variable de la Banca Privada de Andorra (BPA) que está bloqueada a Credit Suisse desde el estallido de la crisis de la entidad financiera en marzo de 2015 no tiene, a estas alturas, fecha para la repatriación . El reconocimiento del proceso de resolución de BPA que el supervisor bancario suizo (FINMA) hizo el 13 de marzo ha sido objeto de un recurso ante un tribunal administrativo helvético, por lo que el proceso ha quedado completamente parado. De modo que las previsiones de la Agencia Estatal de Resolución de Entidades Bancarias de Andorra (AREB) que los 500 millones de euros tanto de clientes de Vall Banco como BPA retenidos a la entidad helvética fueran liberados en un plazo de tiempo breve han sido completamente superadas.


A diferencia de lo que sucede en Andorra, que a pesar de que se presente un recurso ante el tribunal administrativo del acto continúa en vigencia (siempre que no se pida explícitamente la suspensión), en Suiza el solo hecho de que se recurra la decisión comporta de manera directa su suspensión. Y la situación es la misma, por lo tanto el AREB no puede determinar ni una fecha aproximada de cuándo se podrá empezar a llevar la renta variable hacia Andorra.


El primer paso para empezar a actuar e intentar desbloquear el nuevo escollo es conocer el contenido del documento que se ha presentado ante la justicia y si se trata de clientes -posibilidad que apuntó el ministro de Exteriores, Gilbert Saboya - o proveedores los que están detrás de la iniciativa ante el tribunal.


CAUSA JUDICIAL


La legislación suiza es muy garantista en cuanto a la recuperación de capitales bloqueados en el país, con el objetivo de evitar posibles problemas judiciales a las entidades depositarias de clientes que consideren que han sido perjudicados una vez ya dispongan de su capital. Precisamente es lo que el AREB quería evitar desde un primer momento, que verse abocada a una disputa judicial en Suiza para poder reclamar las posiciones de los clientes de la antigua BPA.


El AREB confiaba en que el reconocimiento del supervisor sería el último paso para que Valle Banco pudiera operar con normalidad (la operativa en dólares no depende de la agencia). Incluso se había encontrado la fórmula para repatriar los fondos a través del envío a una cuenta que BPA tendría en Vall Banco, donde se haría la elección. Ahora todo queda en manos de los plazos de ejecución y de la decisión del tribunal helvético.


CIEN MILLONES DE EUROS EN 480 CUENTAS DE 300 CLIENTES SE TRASPASAN A VALLE BANCO


Un nuevo traspaso de activos de BPA en Vall Banco por valor de cien millones de euros se hizo efectivo ayer, según una resolución de la AREB. La cantidad transferida es la que estaba depositada en 480 cuentas que correspondían a 300 clientes que han aportado la documentación exigida y que una vez analizada han obtenido la conformidad para poder pasar a Vall Banco. En estos momentos el número de clientes que ya han superado los trámites exigidos para ser transferidos desde la antigua BPA se sitúa por encima del 95% y el capital se acerca a los 4.000 millones de euros.


Por lo tanto, aún están pendientes de recibir la conformidad cerca de 1.300 clientes, que tendrían unos depósitos por un valor que oscila en torno a los 1.300 millones. La voluntad del AREB es ir normalizando la situación con sucesivos traspasos de dinero en Vall Banco, por lo que es imprescindible que disponga de la documentación que reclama para proceder al análisis de las cuentas pendientes. Entre los que no han aportado la documentación hay que son del país o residen.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA